Caracterización de accidentes laborales ocurridos en trabajadores de Empresa Manufacturera de la ciudad de León, Nicaragua, año 2022-2023

Reyes Espinoza, Carlos Benito (2024) Caracterización de accidentes laborales ocurridos en trabajadores de Empresa Manufacturera de la ciudad de León, Nicaragua, año 2022-2023. Master thesis, UNAN-Managua/CIES.

[thumbnail of Documento en PDF] Text (Documento en PDF)
21651.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of cc.jpg] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Objetivo: Caracterizar los accidentes laborales ocurridos en trabajadores de empresa manufacturera de la ciudad de León, Nicaragua, año 2022-2023. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, con muestra de 94 trabajadores, información recolectada de expedientes de trabajadores que sufrieron accidentes laborales, a través del llenado de ficha de recolección de datos, el procesamiento de la información se realizó a través los programas Microsoft Word, Power Point y Excel, y para la realización de gráficos y tablas se empleó el programa estadístico SPSS versión 21. Resultados: El grupo de edad más afectado fue el de 28-32 años con 27 casos, con predominio de 16 mujeres, seguido del grupo de 23-27 años con 20 casos, la ocupación más afectada fue el de los operarios con 88.3%, la antigüedad en el puesto de trabajo fue de 4 a 6 años con 38 casos (40.4%), la hora de ocurrencia de los accidentes fue durante el turno matutino con 62 casos (65.96%), el factor de riesgos que mayormente se presentó fueron los actos inseguros con 54 casos (57.4%), la mayoría de accidentes fueron de trayecto con 76 casos (80.85%), según la gravedad del accidente, las afectaciones fueron de tipo leve con subsidio en 53 casos (56.4%) y según la naturaleza de la lesión se presentaron 76 casos (80.9%) diagnosticados como contusiones.
Conclusiones: La edad de los trabajadores afectados fue la de 28-32 años, por ser un grupo económicamente activo, las mujeres reportaron más accidentes laborales, por la vulnerabilidad a los factores de riesgos, los operarios se accidentaron mayormente, la antigüedad laboral no es determinante para sufrir accidentes, ya que quienes presentaron el mayor número de casos fueron trabajadores con una antigüedad de 4 a 6 años, los factores que llevaron a presentar un accidente fue la poca precaución, actos inseguros motivados por prácticas incorrectas o violación de normas en el desempeño de sus labores, los accidentes se presentaron durante el turno matutino, relacionándose con la hora de entrada a las labores y el hecho de que muchos trabajadores van contra el tiempo, ocasionando accidentes por actos inseguros. El tipo de accidente que predominó fue el de trayecto, con una afectación según la gravedad leve con subsidio y las contusiones fueron el principal

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis Maestría en Salud Ocupacional 2022-2024 Managua Tutor: Baca Sevilla, Carlos
Palabras Clave Informales: Salud Ocupacional; Accidentes laborales-diagnóstico. Factores de riesgos-tipo de accidente-gravedad. Salud Ocupacional-Tesis-2024
Materias: TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 9000 Salud ocupacional
TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 9000 Salud ocupacional > 9100 Accidentes de trabajo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 400-495 Medicina del Trabajo, Salud, e Higiene
Divisiones: CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Salud Ocupacional
Depositing User: MSc. Claudia Cortez
Date Deposited: 03 Feb 2025 20:47
Last Modified: 03 Feb 2025 20:47
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21651

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item