Eficacia de la intervención educativa en estilos de vida saludable en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus, que asisten al puesto de salud Buena Vista municipio de la Conquista, Carazo, Nicaragua, en el periodo Enero - Febrero 2023

Traña Aburto, Darling Suyen and Lacayo Lacayo, Sofía (2024) Eficacia de la intervención educativa en estilos de vida saludable en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus, que asisten al puesto de salud Buena Vista municipio de la Conquista, Carazo, Nicaragua, en el periodo Enero - Febrero 2023. Revista Torreón Universitario, 13 (38). pp. 236-248. ISSN 2313-7215

[thumbnail of Portada] Image (Portada)
Portada.png

Download (122kB)
[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21650.pdf

Download (963kB)
[thumbnail of Copy.png] Image
Copy.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB)
URL Oficial: https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/art...

Resumen

La hipertensión arterial y la diabetes mellitus son las principales causas de morbimortalidad en el mundo las cuales ocasionan alrededor de la mitad de todas las muertes por accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca, siendo uno de los problemas más frecuentes de salud pública. En Nicaragua, “la primera causa (de atención médica) continúa siendo la hipertensión”. Aproximadamente 222 mil personas indicaban y se constatan de la visita de nuestro personal de salud, como la primera causa de atención o necesidad de ser atendida por los servicios de salud; la segunda es la diabetes mellitus. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de la intervención educativa en estilos de vida saludables en pacientes con hipertensión arterial y Diabetes que asisten al puesto de salud Buena Vista del municipio de La Conquista, Carazo, Nicaragua, en el periodo enero-febrero 2023. Se realizó estudio de tipo mixto de corte longitudinal, con 65 pacientes diabéticos e hipertensos, tomando en cuenta los criterios de inclusión y realizando muestra de 52 pacientes. Según las características sociodemográficas se comprobó que la mayor cantidad de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial y diabetes mellitus son las personas adultas mayore a 56 años, de procedencia rural, con un nivel de escolaridad de primaria incompleta, siendo el sexo más predominante las mujeres con un 63%. La mala práctica de estilos de vida saludables es lo que conlleva a padecer hipertensión arterial y diabetes mellitus, debido a los hábitos poco saludables aportan a que puedan complicarse, debemos de tomar en cuenta la importancia de los programas de prevención de enfermedades crónicas por medio del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) con énfasis en la promoción y prevención de la salud.

Item Type: Article
Información Adicional: Revistas
Palabras Clave Informales: Estilos de vida, intervención, pacientes hipertensos, pacientes diabéticos
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 614 Incidencia y prevención de la enfermedad
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WT- Geriatría.Enfermedades Crónicas > WT 500 Enfermedades Crónicas
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > 2024 - Vol. 13, Núm. 38
Depositing User: Lic. Magda Requene
Date Deposited: 03 Feb 2025 21:01
Last Modified: 03 Feb 2025 21:01
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21650

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item