Desarrollo de la robótica educativa en Nicaragua: Enfoque en la educación media y el uso de kits de robótica

Herradora Romero, Eddys Alberto (2024) Desarrollo de la robótica educativa en Nicaragua: Enfoque en la educación media y el uso de kits de robótica. Revista Torreón Universitario, 13 (36). pp. 169-177. ISSN 2313-7215

[img] Image (Portada)
cover-issue-1875-es-es.jpg

Download (637kB)
[img] Text (PDF-Español)
Herradora.pdf

Download (303kB)
[img] Image
Copy.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB)
URL Oficial: https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/art...

Resumen

La integración de la robótica en la educación media ha sido una tendencia creciente en los últimos años. Los kits de robótica se han convertido en una herramienta valiosa para enseñar conceptos de física y matemáticas de una manera más práctica y visualmente atractiva para los estudiantes. Los kits de robótica permiten a los estudiantes construir y programar robots para realizar tareas específicas. Esto les da la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos que han aprendido en clase en un contexto práctico y tangible. Además, los estudiantes pueden experimentar con diferentes diseños y programas para ver cómo afectan el comportamiento del robot. La integración de la robótica en la educación media también puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes, como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración. Trabajar en equipo para construir y programar un robot puede ser una experiencia enriquecedora y motivadora para los estudiantes. En el área de física, los kits de robótica pueden utilizarse para enseñar conceptos como la cinemática, la dinámica y la energía. Los estudiantes pueden construir robots que simulen el movimiento de objetos en diferentes situaciones y ver cómo cambia el comportamiento del robot en función de los parámetros que han programado. En el área de matemáticas, los kits de robótica pueden utilizarse para enseñar conceptos como la geometría, la trigonometría y la programación lineal. Los estudiantes pueden construir robots que realicen cálculos matemáticos complejos y ver cómo se aplican estos conceptos en un contexto práctico. En resumen, la integración de la robótica en la educación media puede ser una herramienta valiosa para enseñar conceptos de física y matemáticas de una manera más práctica y visualmente atractiva para los estudiantes. Además, puede ayudar a desarrollar habilidades importantes como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.

Item Type: Article
Información Adicional: Centro Universitario Regional de Carazo
Palabras Clave Informales: aprender, diseñar, educación, programar, robótica
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.358 Tecnología educativa
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > Vol. 13, Núm. 36 (2024)
Depositing User: Lic. Magda Requene
Date Deposited: 24 Jun 2024 16:15
Last Modified: 24 Jun 2024 16:15
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21253

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item