Comportamiento epidemiológico de leishmaniasis cutánea clásica en los pacientes que acudieron al Centro de salud Adelina Ortega Castro del Municipio de Santa María de Pantasma, Departamento de Jinotega, durante el período Enero 2017 - Octubre 2022

Blandón Huete, Cecia del Socorro and Estrada Guzmán, Anielka Sofía and Matute Rodríguez, Keyling Raquel (2023) Comportamiento epidemiológico de leishmaniasis cutánea clásica en los pacientes que acudieron al Centro de salud Adelina Ortega Castro del Municipio de Santa María de Pantasma, Departamento de Jinotega, durante el período Enero 2017 - Octubre 2022. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21200.pdf

Download (6MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

La Leishmaniasis es una enfermedad de alta prevalencia en regiones tropicales y subtropicales del mundo, es causada por diferentes especies de protozoos del género Leishmania y se transmiten a través de la picadura de flebótomos, su presencia está vinculada a regiones húmedas, factores sociales, ambientales, climáticos y a la pobreza. El presente estudio es de tipo descriptivo, ambispectivo, de corte longitudinal y con un enfoque cuantitativo, cuyo objetivo fue determinar el comportamiento epidemiológico de Leishmaniasis Cutánea Clásica en los pacientes que acudieron al C/S Adelina Ortega Castro del Municipio de Santa María de Pantasma, Departamento de Jinotega, durante el periodo Enero 2017 – Octubre 2022. La investigación reúne un universo de 57,056 habitantes y una muestra de 530 pacientes con Leishmania spp. Los pobladores más afectados son adultos jóvenes entre 18–35 años, del sexo masculino y de procedencia rural. Las infecciones se asocian a la transmisión de la enfermedad principalmente en los meses Enero y Junio; la infraestructura de las viviendas que se ubican en zonas boscosas, la carencia de inodoros o letrinas y sumado a permanecer rodeadas de sembríos de café, vegetación variada, reservorios domésticos, contar con alguna fuente hídrica próxima y no implementar el uso de medidas de protección; los agricultores fueron la población más afectada. El diagnóstico de laboratorio mediante la aplicación de la técnica de Frotis directo en el periodo Julio-Octubre 2022 se identificó Leishmania spp (amastigote) en el 97.7% (43 pacientes). La distribución de la enfermedad afecta principalmente la población de las comunidades Soledad Nº1, Soledad Nº2, Walle, Anizales, El Portal, Guapinol Nº1, El Níspero, Linda Vista, El Charco Nº1, El Venado Nº2, El Tigre y San José, las que integran 9 sectores, pero, con mayor frecuencia se ven afectados el sector 12 y sector 8

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciadas en Bioanálisis Clínico)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en Digital
Palabras Clave Informales: Comportamiento epidemiológico, Leishmaniasis, Enfermedad cutánea
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WR- Dermatología > WR 140-340 Enfermedades de la Piel
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 105 Epidemiología
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Bioanalisis Clínico
Depositing User: Lic. Martha Lorena Maradiaga
Date Deposited: 18 Jun 2024 19:56
Last Modified: 18 Jun 2024 19:56
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21200

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item