Molina Aguilar, José Alexander (2020) Violencia Intrafamiliar como Factor de Riesgo para Complicaciones Obstétricas más frecuente en mujeres atendidas en el Hospital Bertha Calderón Roque durante el periodo Enero 2018 - Diciembre 2018. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar PDF]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF) 20605.pdf Download (1MB) | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/image.png) | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | 
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para analizar la relación que existe entre la violencia  intrafamiliar durante el embarazo y la ocurrencia de complicaciones obstétricas más frecuentes en mujeres  atendidas en el Hospital Bertha Calderón Roque durante el periodo de Enero 2018-Diciembre 2018. Se aplicó una ficha estructurada, para la revisión sistemática de los expedientes y fichas epidemiológicas de Violencia Intrafamiliar e historias clínicas de pacientes víctimas de violencia intrafamiliar con complicaciones maternas atendidas en la sala de Emergencia del Hospital Bertha  Calderón Roque resultando que la violencia intrafamiliar se presentó más frecuentemente en el grupo de embarazadas adultas jóvenes entre las edades de 20-29 años de edad que correspondían al 44.4%(8) de los casos. La  mayoría  de  los casos en estudio eran de procedencia  urbana  88.9%(16) y convivían en unión libre con su pareja. Se encontró que la Amenaza de parto pre término corresponde a la complicación  obstétrica  más  frecuente  44.4%(8),  seguido  de  aborto  incompleto  27.8%(5), amenaza de aborto 22.2%(4) y las infecciones del tracto reproductor femenino con  un 5.6%(1). 
De las características de violencia durante el embarazo se encontró que la violencia  física  y  la  violencia  Psicológica  predominan  en  un  100%,  la  mayoría  de  las  agresiones  eran  dirigidas  hacia  el  abdomen,  región  lumbar  y  tórax,  siendo  el  cónyuge en la mayoría de las veces el que ejecuto la violencia.  Estos importantes resultados podrán ser utilizados para conocer la tendencia actual de la violencia intrafamiliar que sufren las embarazadas, y así concientizar acerca  de  la  magnitud  del  problema  ya  que  las  complicaciones  maternas  pueden ser prevenidas por medio de intervenciones dirigidas a estos grupos
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Moli 2020 | 
| Palabras Clave Informales: | Violencia intrafamiliar, Mortalidad materna, Embargo-Complicaciones, Salud Pública | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > HB 1111-960 - Morbilidad > HB 1323.M6 Mortalidad Materna | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General | 
| Depositing User: | MSc. David Montalvan | 
| Date Deposited: | 29 Nov 2023 16:14 | 
| Last Modified: | 29 Nov 2023 16:14 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20605 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)