Kelly Kandler, Keesha Karina (2022) Percepción del parto domiciliar e institucional humanizado en embarazadas y puérperas del Puesto de Salud Pueblo Nuevo, Municipio de Laguna de Perlas, Región Autónoma Costa Caribe Sur, Nicaragua 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar PDF]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF) 20391.pdf Download (2MB) | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/image.png) | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | 
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo determinar la percepción del parto domiciliar e institucional humanizado en embarazadas y puérperas del puesto de salud Pueblo Nuevo, Municipio de Laguna de Perlas, Región Autónoma Costa Caribe Sur de Nicaragua, octubre 2020 a marzo 2021. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, por conveniencia y acorde a los criterios de inclusión y exclusión, se tomó una muestra de 37 participantes divididas entre embarazadas y puérperas. La fuente de información fue primaria mediante entrevistas estructuradas. Se concluyó, que la mayoría de las mujeres, tienen de 20- 34 años, son mestizas, están casadas y tienen educación primaria; aun así, se encontró gran índice de embarazos de alto riesgo obstétrico como son: las adolescentes, añosas y multíparas. El parto institucional y domiciliar son considerados de bajo costo. La mayoría de las mujeres atendidas se sienten satisfechas con la calidad y atención recibida; hay preferencia por parteras ante partos domiciliares. Sin embargo, la falta de información sobre condición obstétrica incluyendo el rechazo al ingreso a casa materna, preocupaciones presentes ante prácticas rutinarias de los médicos, atención por personal masculino y experiencias previas negativas, condicionan esta opción. La percepción de recibir parto humanizado en el puesto de salud es de cumplimiento parcial; ya que hubo deficiencias ante la oferta del parto vertical y libertad de movimientos, que también constituyen parte de la humanización del parto. Palabras Clave: Percepción, Parto domiciliar, Parto institucional, Parto humanizado
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Cirugía General)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Kel 2022 | 
| Palabras Clave Informales: | Percepción, Parto domiciliar, Parto institucional, Parto humanizado | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General | 
| Depositing User: | Lic. Joaquín Jirón Cortez | 
| Date Deposited: | 24 Nov 2023 20:58 | 
| Last Modified: | 24 Nov 2023 20:58 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20391 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)