Cumplimiento de los Derechos de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales y su relación dentro del Enfoque Inclusivo en la comunidad educativa del II nivel de Educación Inicial del Centro Cristiano El Buen Pastor, ubicado en la Villa 10 de Mayo, municipio de Masaya, departamento de Masaya, durante el II semestre del año 2019

Sánchez Jirón, Cinthya de los Ángeles and Martínez López, Jammy Nereyda and López, Yelba Johana (2020) Cumplimiento de los Derechos de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales y su relación dentro del Enfoque Inclusivo en la comunidad educativa del II nivel de Educación Inicial del Centro Cristiano El Buen Pastor, ubicado en la Villa 10 de Mayo, municipio de Masaya, departamento de Masaya, durante el II semestre del año 2019. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19164.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
CC.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB) | Preview

Resumen

En el contexto educativo del Centro Cristiano El Buen Pastor del departamento de Masaya, municipio de Masaya en el II semestre del año 2019 se realizó el presente estudio para valorar el Cumplimiento de los Derechos de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales y su relación dentro del Enfoque Inclusivo. Es una investigación cualitativa, de carácter descriptivo y de corte transversal, se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos de investigación, los actores que participaron en el estudio fueron los alumnos, los padres de familia, la docente guía del aula del II nivel y la directora del Centro. Los resultados obtenidos se presentan siguiendo el orden de los propósitos, dentro de las más destacadas están que: se pueden encontrar características impulsivas, agresivas, exigentes, manipuladoras, dificultad para expresarse, dificultad de atención. Dentro del aula hay niños con diferentes Necesidades Educativas Especiales. Las recomendaciones sugeridas a los padres de familia son: Reforzar los valores, hábitos y buena comunicación. Favorecer el diálogo y la expresión de sentimientos. Enseñar con el ejemplo. Darles a los niños la debida atención especializada. Estimular a los niños para mejorar su desarrollo social. Fomentar el compañerismo y respeto hacia sus compañeros. Promover la igualdad entre niños. Además, se recomienda aplicar la propuesta de capacitación a padres de familia acerca del Cumplimiento de los Derechos de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales y su relación dentro del Enfoque Inclusivo en los centros educativos regulares, para que esta contribuya a mejorar la percepción y conocimiento que los padres tienen sobre este tema y de esa manera puedan mejorar su comprensión y aceptación del término educación inclusiva

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis-( (Licenciados en Pedagogía con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua EDI 378.242 Sánc 2020
Palabras Clave Informales: Derechos del niño, Enfoque inclusivo, Necesidades Educativas Especiales, padres de familia
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.94 Educación especial
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jimenez lopez
Date Deposited: 14 Feb 2023 17:46
Last Modified: 28 Apr 2023 20:18
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19164

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item