Factores asociados a Bronquiolitis en niños menores de 2 años, atendidos en sala de respiratorio pediátrico del Hospital Regional Asunción Juigalpa-Chontales, Julio-diciembre 2020

Bermúdez Bermúdez, María José and Ávalos Jiménez, Migdalia Dayana (2022) Factores asociados a Bronquiolitis en niños menores de 2 años, atendidos en sala de respiratorio pediátrico del Hospital Regional Asunción Juigalpa-Chontales, Julio-diciembre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19086.pdf

Download (5MB)
[img]
Preview
Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

Determinar los factores asociados a bronquiolitis en niños menores de 2 años atendidos en sala de respiratorio pediátrico del Hospital Regional Asunción Juigalpa-Chontales, Julio -diciembre 2020. Material y método: se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, con enfoque cuantitativo, de corte transversal. La muestra comprende los 70 pacientes que constituyen la población para cumplir con un valor significativo. Resultados: El análisis estadístico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fue: sexo masculino (64.6%), edad <6 meses (83.07%), procedencia urbana (61.5%), eutróficos (81.5%), de termino completo (46.15%), con adecuado peso al nacer (56.92%), con alimentación mixta (53.8%), de los cuales muestran gran similitud con los resultados de García (2017). Un porcentaje considerable tuvo hacinamiento (38.4%) y antecedentes de asma y atopia (38.46%). De los factores que conllevan a evolución desfavorable resulto la prematuridad con un 21.54%, dicho factor fue sometido a comprobación de hipótesis basándonos en una prueba no paramétrica en la que se rechazó la hipótesis nula, por lo tanto se acepta la alternativa que menciona “la prematuridad es un factor de riesgo que conlleva a evolución desfavorable”. Conclusiones: la edad <6 meses, sexo masculino, procedencia urbana y alimentación mixta fueron los factores que más se presentaron en la población. En cuanto a los factores biológicos el hacinamiento y antecedentes familiares de asma y atopia tuvieron un valor significativo. La prematuridad fue el factor más relevante que conlleva a evolución desfavorable.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Ber 2022
Palabras Clave Informales: Factores de riesgos, Bronquiolitis, asma, gripes, atopia, prematuridad, factores biológicos, factores ambientales, morbimortalidad, vías respiratorias, sibilancia, disnea respiratoria, pódromos catarrales
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF- Sistema Respiratorio > WF 101-110 Anatomía, Fisiología, Bioquímica, etc., del sistema respiratorio (General)
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF- Sistema Respiratorio > WF 140-900 Enfermedades del aparato respiratorio > WF 490-553 Faringe. Tráquea. Bronquios
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF- Sistema Respiratorio > WF 140-900 Enfermedades del aparato respiratorio > WF 600-668 Pulmones
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Medicina
Depositing User: Lic. Idalia Sequiera
Date Deposited: 13 Feb 2023 14:21
Last Modified: 13 Feb 2023 14:21
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19086

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item