Martínez Fernández, Donald Josué and Mejía Martínez, Ernesto and Pérez Guzmán, Nicolás Antonio (2022) Factores de riesgo asociados a amenaza de parto pretérmino, Sala de alto Riesgo Obstétrico Hospital Escuela Regional Asunción Juigalpa Chontales, Enero a junio de 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar PDF]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF) 19070.pdf Download (3MB) | 
| ![[thumbnail of 88x31_cc.png]](http://repositorio.unan.edu.ni/19070/2.hassmallThumbnailVersion/88x31_cc.png)  Preview | Image 88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview | 
Resumen
El presente estudio aborda factores de riesgo asociados a amenaza de parto pretérmino en
sala de alto riesgo obstétrico del Hospital Escuela Regional Asunción Juigalpa, en el periodo de
enero a junio de 2021, siendo la tercera causa de ingresos hospitalarios en esta sala. Nos
planteamos como objetivo principal, evaluar los factores de riesgo asociados a amenaza de parto
pretérmino, tomando en cuenta factores sociodemográfico, maternos, causas fetales y causas
externas, relacionándolos con la aparición de amenaza de parto pretérmino y su posible
finalización. Este estudio es de tipo descriptivo, observacional, de corte transversal, con cronología
de los hechos retrospectiva; el cual se llevó a cabo en el hospital escuela regional asunción
Juigalpa, ubicado en el departamento de Chontales, municipio de Juigalpa. En relación a los
resultados, la variable sociodemográfica destaca con mayor predominancia que las edades con
factores de riesgo asociados a amenaza de parto pretérmino eran de 21 a 35 años, con educación
secundaria, procedencia de zona urbana, en unión libre, siendo ama de casa. En antecedentes
obstétricos asociados a amenaza de parto pretérmino, se mencionan la nuliparidad con un 50% de
usuarias, con antecedentes de amenaza de parto pretérmino en un 8.33% y de rotura prematura de
membrana en un 5.95%, con factores del embarazo actual correspondientes a rotura prematura de
membrana en un 51.19%, infecciones cérvico vaginales 13.10%, e infecciones de vías urinarias
8.33%, finalizando el embarazo en parto pretérmino, concluyendo en la existencia de relación entre
factores de riesgo y amenaza de parto pretérmino.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Mar 2022 | 
| Palabras Clave Informales: | factores de riesgo, Amenaza de parto, parto pretérmino, morbimortalidad neonatal, embarazo múltiple, TORCH, estado nutricional, cesárea anterior, macrosomías, infecciones cervicovaginales, infección de vias urinarias | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 400-480 Útero. Cerviz > WP 470-480 Cervix Uterino. Enfermedades del cuello uterino SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > HB 1111-960 - Morbilidad > HB 1323.M6 Mortalidad Materna | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Medicina | 
| Depositing User: | Lic. Idalia Sequiera | 
| Date Deposited: | 13 Feb 2023 14:10 | 
| Last Modified: | 13 Feb 2023 14:10 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19070 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)