Rivera Benavides, Yina Lizeth and Cruz Romero, Loyda Eunice (2011) Auditoría a la Gestión de la calidad con Normas ISO 9126 en el Departamento de Sistema de la división de telemática, Policía Nacional en el periodo (2010-2011). Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Preview |
Text
93479.pdf Download (7MB) | Preview |
![]() ![]() Preview |
Image
88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview |
Resumen
La Auditoría Informática desarrollada en este documento es un enfoque a la calidad del Software implementado en el Departamento de Sistemas de la División de Telemática de la Policía Nacional. La Auditoría no implica la preexistencia de errores o fallas en la organización auditada si no que persigue evaluar y mejorar la eficiencia, eficacia y seguridad de una entidad o sección de un organismo.
La evaluación de calidad involucra gran cantidad de requisitos a tomarse en cuenta y puede ser vista desde diversos enfoques; un requisito esencial que prevalece en esta investigación es que la calidad debe estar dentro de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
Para evaluar la Gestión de la Calidad se dividió la auditoría en Aseguramiento y Control para determinar qué requisitos del Sistema de Gestión de Calidad cumple el Departamento de Sistemas. Dentro de las revisiones realizadas mediante la Gestión de Calidad se buscó conocer los procesos que implementan en el Departamento de Sistema por medio del Aseguramiento y Control como son la revisión y verificación de la documentación y los procesos que llevan a cabo en el Área de Control de Calidad. La evaluación del software con el estándar ISO 9126 mediante métricas externas que son utilizadas cuando un software está en ejecución. El Modelo ISO 9126 evaluación del Software consiste en 6 características y 27 Sub Característica llamadas (Métricas) que según su cumplimiento determinan la calidad adecuada y necesaria en un software; la medición en cuanto a métricas a implementar forma parte del modelo pero no el método del cálculo o sea que el estándar permite realizar la operación cuantitativa para obtener el valor de las métricas mediante el enfoque de los diversos creadores. El estándar ISO 9126, fue utilizado para definir el modelo de calidad adecuado según las estimaciones esenciales del software SICLIAF. (Sistema de Control de Licencia para uso de Armas de Fuego) teniendo como resultado las características y Sub Característica de: Fiabilidad y Mantenibilidad con métricas descritas por desarrolladores de métricas de calidad del Software.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Seminario-(Licenciados en Ciencias de la Computación)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM COMP 378.242 Riv 2011 |
Palabras Clave Informales: | Auditoría informática, Control de calidad, Normas ISO 9126, Gestión de Calidad, Software-Programas para computación. |
Materias: | 000 Generalidades > 005 Programación en computadoras 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 005 Programación en computadoras 300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte > 389 Metrología y estandarización 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad > 657.45 Auditoria |
Divisiones: | CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Ciencias de la Computación |
Depositing User: | MSc. David Montalvan |
Date Deposited: | 07 Jun 2016 21:02 |
Last Modified: | 11 Mar 2025 15:27 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/1889 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |