Narváez Flores, Delia Zoraya and Cantarero López, Esteyvi Karina and Mairena Hernández, Tania Gissel (2020) Vivencias socioeconómicas y emocionales de las madres de víctimas de femicidios, Municipio de Matagalpa, II semestre 2020. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| 
              
Text (Descargar PDF)
 18710.pdf Download (2MB)  | 
          |
Preview  | 
            
              
Image
 cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview  | 
          
Resumen
La presente investigación aborda lasvivenciassocioeconómicas y emocionales de las madres de víctimas de Femicidios. El principal propósito por el cual se decidió indagar 
la temática es para comprender las vivencias socioeconómicas y emocionales en las madres de las víctimas, debido a la fuerte cantidad de mujeres asesinadas en los últimos años.Para cumplir con este fin, se utilizó el enfoque de la investigación cualitativa, metodología en la que convergen diferentes disciplinas y conceptos que permiten un 
abordaje integral, abierto y flexible de la realidad social, estableciendo como principales herramientas el estudio de casos realizados a dos madres que experimentaron la muerte violenta de sus hijas por acción de su pareja y vínculo afectivo. Las técnicas aplicadas para llevar a cabo este estudio fueron las siguientes: Entrevistas, fichas socioeconómicas y la técnica cajita de emociones. En cuanto a las conclusiones de la investigación se logró comprender las vivencias emocionales de las madres de víctimas de femicidios, caracterizándose socioeconómicamente a las informantes de este proceso y posteriormente se describieronlas experiencias durante el duelo. La información recabada aporta de manerasignificativa a la carrera de Trabajo Social, ya que permitirá la comprensión conceptual sobre el femicidio, 
consecuencias que éste delito origina a nivel familiar y social y la importancia de los 
mecanismos integrales de prevención. Para finalizar el documento brinda algunas 
recomendaciones necesarias para comprender y prevenir situaciones de violencia o 
femicidios.
| Item Type: | Thesis (Licenciatura) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Licenciadas en Trabajo Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua | 
| Palabras Clave Informales: | Femicidios, Vivencias, socio económico | 
| Materias: | 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Trabajo Social | 
| Depositing User: | MSc. Alex Sanz | 
| Date Deposited: | 22 Jan 2024 14:08 | 
| Last Modified: | 22 Jan 2024 14:08 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18710 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]()  | 
        View Item | 
        


 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)