García Leiva, Aura and Amador, Claudia (2020) Conocimientos, Actitudes y Practicas sobre el programa Madre Canguro en personal médico y enfermería del servicio de Pediatría del Hospital Alemán Nicaragüense. Enero 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Preview |
Text (Descargar PDF)
17256.pdf Download (1MB) | Preview |
Preview |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
Conocimientos, Actitudes y Practicas sobre el programa Madre Canguro en personal médico y enfermería del servicio de Pediatría del Hospital Alemán Nicaragüense. Enero 2020 Autor: Aura García.El Método Madre Canguro (MMC) es un sistema de cuidados dirigidos al niño prematuro y/o de bajo peso al nacer, estandarizado y protocolizado y basado en el contacto piel a piel entre el niño prematuro y su madre. Objetivo: Describir los Conocimientos, Actitudes y Prácticas del personal médico y enfermería sobre el programa Madre Canguro en el servicio de Pediatría del Hospital Alemán Nicaragüense. Enero 2020. Metodología: Estudio CAP. Resultados. Se realizó la encuesta a 27 trabajadores. Predominó el grupo de edad de 20-30 años y el sexo femenino. Se encuestó a 7 enfermeras, 14 médicos residentes, y 6 médicos pediatras. Los conocimientos de las enfermas fueron considerados malos en el 57%. Los conocimientos de los médicos residentes de pediatría fueron regulares en el 50% y los conocimientos de los Pediatras fueron malos en el 50%. Al evaluar las actitudes encontramos que las actitudes sobre termorregulación del recién nacido son de aceptación en el 98% de las enfermeras, 88% de aceptación en los médicos residentes y de 92% en los médicos Pediatras. Con respecto a las actitudes sobre lactancia materna exclusiva se encontró actitudes positivas en el 96% de las enfermeras, 96% de los residentes de pediatría y el 100% de los pediatras tienen actitudes positivas. Las actitudes sobre vínculo afectivo madre-hijo fueron positivas en el 88% de las enfermeras, 98% de los residentes y el 98% de las pediatrías. Al evaluar las prácticas del personal de salud sobre el programa método madre canguro se encontró que las prácticas fueron favorables en el 66%. Conclusión: Los conocimientos, actitudes y prácticas del personal médico y enfermería no son satisfactorios. Palabras clave: Madre canguro, bajo peso al nacer
| Item Type: | Thesis (Otra) |
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Pediatría)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, MED ESP/PED 378.242 Garc 2020 |
| Palabras Clave Informales: | Método Madre Canguro, Bajo peso al nacer, Recién nacidos, Médico pediátrico |
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 405-460 Por grupos de edad SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 360-368 Especialidades Pediátricas SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría |
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Medicina Pediátrica |
| Depositing User: | Lic. Joaquín Jirón Cortez |
| Date Deposited: | 04 Apr 2022 15:17 |
| Last Modified: | 04 Apr 2022 15:17 |
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17256 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |



CORE (COnnecting REpositories)
CORE (COnnecting REpositories)