Guido Reyes, Katherine Javiera and Soza Matamoros, Wilder Ernesto (2020) Conocimiento, actitudes y prácticas que tiene las embarazadas sobre las complicaciones obstétricas, que son albergadas en casa materna del Municipio La Dalia en Matagalpa. Noviembre – Diciembre 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
| Preview | Text (Descargar Tesis) Gui 2020.pdf Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/16658/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Con el Objetivo de analizar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas de las 
embarazadas albergadas en las casas maternas del municipio de la Dalia, del 
departamento de Matagalpa, se realizó un estudio durante el periodo de 
Noviembre y Diciembre, para evaluar la percepción que poseen las mujeres ante 
el riesgo de una complicación obstétrica durante su actual embarazo.
Diseño metodológico: se efectuó un estudio descriptivo, observacional, 
transversal, utilizando técnicas CAP, con un universo de 80 mujeres grávidas 
albergadas en un momento en la casa materna ubicado en la Dalia de 
Matagalpa, la muestra fue igual a universo por conveniencia de los autores. Se 
realizó una prueba piloto del 10% de la muestra para disminuir el sesgo de 
información al momento de la recolección de los datos.se tomaron en cuenta 
criterios de inclusión y exclusión se elaboró entrevista, y un hoja de 
consentimiento informado para las embarazadas alojadas en la casa materna. 
Para valorar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas se aplicaron índices 
sumatorios, asignando a cada respuesta una determinada puntuación. 
Resultados: Las mujeres que fueron entrevistadas en el momento de estar 
hospedada en las casa materna; obtuvieron una buen conocimiento, actitud 
favorables y practicas adecuadas, con un reconocimiento y aceptabilidad de 
respuesta en relación a organización, funcionalidad y propósito de las casas 
materna, así como definición de factor de riesgo, identificación de riesgo, 
problemas de salud existente, edad estilo de vida y condiciones especiales de su 
embarazo actual.
Conclusiones: El uso de enfoque de riesgo y su valoración permanente es 
posible identificar en la consulta prenatal a todas las mujeres con riesgos 
biopsicosociales para su embarazo actual. La aplicación del enfoque de riesgo 
obliga a la determinación de un plan de manejo individual personalizado para 
cada gestante, consecuente con su situación de salud.
Palabras Claves: Casa Materna, Complicación Obstétrica, Enfoque de Riesgos, 
Conocimiento, Actitudes, Prácticas.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | 
| Palabras Clave Informales: | Complicación obstétrica, Embarazo-Riesgo, Morbilidad materna | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Medico y Cirugía General | 
| Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas | 
| Date Deposited: | 25 Oct 2021 21:39 | 
| Last Modified: | 25 Oct 2021 21:39 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16658 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)