Quintanilla Sánchez, Matilde Ascención (2021) Resultados perinatales en pacientes con diagnóstico de amenaza de parto pretèrmino, atendidas en el hospital SERMESA Masaya en el período comprendido de Enero a Diciembre 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Descargar Tesis) 16362.pdf Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/16362/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Con el objetivo de analizar los resultados perinatales en pacientes con diagnóstico de amenaza de parto pretèrmino, atendidos en el hospital SERMESA Masaya en el período comprendido de enero a diciembre 2019, se realizó un estudio descriptivo, correlacional, analítico y predictivo. Fueron analizadas las características sociodemográficas, antecedentes clínicos, resultados perinatales, condiciones cervicales por evaluación clínica y por ecografía transvaginal, complicaciones neonatales. Los análisis estadísticos efectuados fueron: descriptivos, prueba de correlación de Pearson y Spearman, asociación de Phi, e Índice de Kaplan y Meier. Conclusiones: fueron pacientes con edad media de 28.54 años, con media de IMC de 27.81kg/m2,.Con antecedentes clínicos de infección vaginal 60%, infecciones de vías urinarias 29.2%,multíparas 69.2%,con media de 32.76 sg para ocurrencia de APP, edad gestacional media al nacimiento de 37,39 sg, nacimientos de término 87.5%, peso medio del recién nacido 2,953 gr, 12.5% fueron ingresados a sala de neonato, con un promedio de estancia de 4.93 días, el 21.5% de los recién nacidos presentaron complicaciones, prematurez 10.8%,sepsis 3.3% distress respiratorio 3.3%, asfixia 2.5%. Evaluación clínica de las condiciones del cérvix, 66.7% con 30% de borramiento dilatación cervical, con longitud cervical normal 79.2% con media de 32.22mm. Correlación de Pearson significativa (p = 0.000) entre el borramiento cervical por clínica y la longitud cervical medida por ecografía, correlación significativa (p = 0.000) entre la dilatación cervical por clínica y la longitud cervical medida por ecografía, correlación de Spearman no significativa (p = 0.076) entre la longitud cervical medida por ecografía y la ocurrencia del parto, significancia estadística (p = 0.000) de Phi entre placenta previa con hemorragia intraventricular y con muerte neonatal. La sobrevida global del neonato fue del 99.82%. Palabras claves: embarazo, amenaza de parto pretérmino, complicaciones.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | esis-(Especialidad en ginecología y Obstetricia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Qui 2021 | 
| Palabras Clave Informales: | Diagnóstico, Complicaciones neonatales, Embarazo, Amenaza de parto, Hemorragia Intraventricular | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Gíneco - Obstetricia | 
| Depositing User: | Lic. Joaquín Jirón Cortez | 
| Date Deposited: | 07 Oct 2021 17:17 | 
| Last Modified: | 13 Oct 2022 21:08 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16362 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)