Sánchez Nicaragua, Nora Jency and Jarquin Urbina, Lisandra Yakarelis and Duarte Flores, Johanna Esperanza (2021) Vivencia de madres de hijos con Trastorno del Espectro Autista que residen en 6 Barrios del Municipio de Managua, II semestre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Preview  | 
            
              
Text (Descargar  Tesis)
 15826.pdf Download (1MB) | Preview  | 
          
Preview  | 
            
              
Image
 cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview  | 
          
Resumen
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que afecta neurológicamente el desarrollo de los niños/as, causando afectaciones en el sistema cognitivo; este estudio fue realizado con el fin de conocer las vivencias de las madres y lo que implica el cuido de sus
hijos, se realizó a través de entrevistas a seis madres que viven en diferentes Barrios del Municipio de Managua. Este estudio es tipo fenomenológico porque recaba información no cuantificable basada en observaciones y relatos para su posterior interpretación, con las
experiencias y relatos que nos brindaron estas madres, encontramos que como mujeres no estamos exentas a pasar por una situación como esta, cuando lleguemos a la etapa de ser madres debemos estar preparadas para asumir cualquier riesgo con responsabilidad y amor a nuestros hijos/as. En esta investigación encontramos que las vidas de estas madres no han sido fáciles ya que tienen un sinnúmero de obstáculos debido a la poca información que existe en Nicaragua y la incomprensión por parte de las personas, provocando en ellas desequilibrios emocionales. En conclusión, se logró dar salida a las preguntas de
investigación y objetivos planteados, conocimos las vivencias de las madres de hijos con TEA, y nos dimos cuenta que como trabajadoras de la salud es importante conocer este tipo de trastorno para brindarles buena atención y apoyo. Desde el punto de vista de nuestra
investigación brindamos recomendaciones para una mejor vivencia de estas madres y que tanto ellas como sus hijos sean vistos con igualdad. Realizar concientización a la población a través de charlas, afiches, volantes o cualquier otro medio donde expliquen lo que significa este trastorno. Mayor divulgación de parte del Ministerio de Salud, Apoyar a pequeñas asociaciones donde asisten las madres con niños/as con TEA.
Palabras claves: Autismo, Vivencias, Madres, Hijos
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Seminario-(Licenciadas en Enfermería con mención en Materno Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua IPS SM MATINF 378.242 Sán 2021 | 
| Palabras Clave Informales: | Autismo infantil, Vivencia, Madres, Hijos | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 103-105 Crecimiento y Desarrollo SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WM- Psiquiatria > WM 200-220 Trastornos Psicóticos  | 
        
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA > Enfermería en Materno Infantil | 
| Depositing User: | Lic. Martha Avellan | 
| Date Deposited: | 19 Aug 2021 16:31 | 
| Last Modified: | 19 Aug 2021 16:31 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15826 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]()  | 
        View Item | 
        


 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)