Avendaño Guevara, Ronaldo Napoleón and Juárez Suazo, María Luisa and Ríos Miranda, Lesbia Marisela (2016) Factores asociados a Mortalidad Neonatal Precoz en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Escuela Asunción Juigalpa en el período de Enero a Diciembre de 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Descargar Tesis) 14946.pdf Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/14946/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Factores Asociados a Mortalidad Neonatal Precoz en la sala de Neonatología del Hospital Regional Asunción Juigalpa en Enero- Diciembre del año 2016. Autor: Lesbia Marisela Ríos Miranda, María Luisa Juárez Suazo y Ronaldo Napoleón Avendaño Guevara. Tutora: Dra. Bertha Solís Segura. Medica Pediatra Dirección electrónica: Ronaldoavendano2010@hotmail.com La mortalidad perinatal constituye un indicador universal, tanto de condición de vida como de la calidad y acceso a los servicios de salud. La OMS define la mortalidad neonatal como la muerte producida entre el nacimiento hasta los 28 días de vida. Se considera un problema de salud pública y es el indicador básico a considerar para valorar la calidad de la atención en salud del recién nacido en una determinada área geográfica o en un servicio de salud. Objetivo: Identificar los principales factores asociados a Mortalidad Neonatal Precoz en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Escuela Asunción Juigalpa, en el periodo de Enero a Diciembre de 2016. Metodología: Estudio Descriptivo y según la secuencia es transversal
Es un estudio descriptivo de corte transversal realizado en el servicio de neonatologia del Hospital Regional Asunción Juigalpa donde aplicamos una ficha de recoleccion a un total de 81 expedientes para identificar los principales factores que se asociaron a Muerte Neonatal.
Resultados: El resultado de mayor significancia fueron las patologías del recién Nacido; 15% (12 pacientes) desarrollaron Sepsis; 49%( 40 pacientes) presentaron Síndrome de Membrana Hialina, 26%( 21 pacientes) presentaron Asfixia Neonatal; 1%(1 paciente) desarrollo neumonía y 9%(7 pacientes) no presentaron ninguna patología. Conclusiones: Nuestro principal punto nos llevó a la conclusión que los Factores Asociados al Recién Nacido tuvieron mayor asociación a mortalidad perinatal que los factores de asociados a la madre.
Palabras Clave: Mortalidad Neonatal, Neonato, Recién Nacido
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Ave 2016 | 
| Palabras Clave Informales: | Mortalidad neonatal precoz, Estado de salud | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 141-293 Diagnóstico > WB 141-142 Diagnóstico General SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General | 
| Depositing User: | Lic. Thelma Gazo | 
| Date Deposited: | 11 May 2021 16:19 | 
| Last Modified: | 11 May 2021 16:19 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14946 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)