Parámetros productivos y económicos de dos dosis de Probioenzyme en pollos de engorde de la raza Cobb 500, en la quinta herrera, departamento de Matagalpa, en el primer semestre del año 2019

Herrera Villalobos, Deiby Danny and Mairena Barrera, Jesús Rafael and García López, Luis Enrique (2019) Parámetros productivos y económicos de dos dosis de Probioenzyme en pollos de engorde de la raza Cobb 500, en la quinta herrera, departamento de Matagalpa, en el primer semestre del año 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
13889.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Se realizó un experimento con el propósito de valorar los parámetros productivos y económicos de dos dosis de ProBioenzyme en pollos de engorde de la raza Cobb 500. Para ello, se utilizaron 60 pollos de engorde los cuales se sometieron a una alimentación basada con probióticos y se compararon con un testigo (30 pollos), durante un periodo de 42 días, donde se le ofreció 9 libras de alimento a cada pollo. El diseño experimental utilizado fue un Diseño Completamente al Azar (DCA), compuesto de 3 tratamientos: T1 (dosis mínima 11.75 gr/qq), T2 (dosis máxima 22.5 gr/qq) y T3 (testigo); cada tratamiento estuvo conformado por 3 repeticiones y cada repetición con 10 unidades experimentales. Las variables medidas fueron: Consumo de alimento (no hubo diferencia significativa al haber obtenido un nivel de significancia mayor al 0.05%), Ganancia de peso (se obtuvieron diferencias significativas en las semanas 2, 3 y 4, al obtener un nivel de significancia menor al 0.05%, siendo el T3 (Testigo) con mejores resultados), Conversión alimenticia (se obtuvo diferencia significativa con un nivel de significancia menor al 0.05% siendo mejor el T2 (22.5 g/qq)), Rendimiento canal (se obtuvo diferencia altamente significativa al obtener un nivel de significancia menor al 0.05%, siendo el mejor el T1 (11.25 g/qq) el cual genero el mayor rendimiento canal (77.73%)) y Rendimiento económico (el T1 presento la mejor rentabilidad al generar una ganancia de 669.55 C$ de más, comparado al T2 quien obtuvo la menor rentabilidad al generar 529.8C$.)

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografia-(Ingeniería Agrónoma)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Pollos de engorde, Componentes nutricionales, Sistema de crianza
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica)
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Técnico Superior en UNICAM > Desarrollo Rural
Depositing User: Lic. Martha López Urrutia
Date Deposited: 04 Dec 2020 19:46
Last Modified: 24 Aug 2021 15:05
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/13895

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item