Impacto De La Histerectomía Obstétrica En La Calidad De Vida Relacionada Con La Salud En Mujeres Intervenidas En El Hospital Alemán Nicaragüense. Enero 2014 A Diciembre 2018

Mendoza Hernández, Gabriela María (2019) Impacto De La Histerectomía Obstétrica En La Calidad De Vida Relacionada Con La Salud En Mujeres Intervenidas En El Hospital Alemán Nicaragüense. Enero 2014 A Diciembre 2018. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
Dr Gabriela Maria Mendoza Hernandez.pdf

Download (817kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg

Download (6kB) | Preview

Resumen

En el Hospital Alemán Nicaragüense se realizó un estudio descriptivo tipo encuesta para conocer la calidad de vida de mujeres que se les realizó histerectomía abdominal por alguna causa obstétrica. Se recopilaron 75 expedientes de mujeres que fueron intervenidas en el período de 2015 a 2018. Entre los hallazgos relevantes sociodemográficos, la mayoría fueron mujeres jóvenes, menores de 30 años al momento del evento, con un nivel de escolaridad moderado, estudios de secundaria, la mitad provenían del casco rural, la tercera parte contaba con un estado nutricional de obesidad, sólo el 20% eran primigestas. El evento obstétrico que más se asoció a la HTO (Histerectomía Total de Causa Obstétrica) fue la cesárea realizada de emergencia, la principal complicación que presentaron las mujeres fue la HPP (Hemorragia Postparto) secundaria a distintas causas, como atonía uterina, acretismo placentario, placenta previa, DPPNI y desgarros del canal del parto. La sepsis puerperal por endomiometritis se asoció a la HTO durante el puerperio o el post aborto. La calidad de vida de las mujeres se vio afectada principalmente en el campo sexual y emocional, al igual que la presencia de síntomas relacionados con la menopausia quirúrgica, principalmente a las que se les realizó ooforectomía bilateral. La mayoría de mujeres presentaron una afección en su calidad de vida de forma moderada a severa. La histerectomía, pone fin de manera drástica a la posibilidad de tener hijos. La mujer que es intervenida por una histerectomía debido a un evento obstétrico ya sea una cesárea, un parto o un aborto tiene que enfrentar una serie de cambios que afectan su integridad física y emocional. Este problema se agrava aún más cuando esta cirugía se realiza a mujeres jóvenes que no han completado su vida sexual y reproductiva, situación que la llenan de miedo, tristeza, duda y angustia, los cuales son vividos por cada mujer de forma particular

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Especialista en Ginecologia y Obstetricia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Men 2019
Palabras Clave Informales: Histerectomía, Plancenta previa, Menopausia, Calidad de vida
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 565-570 Fertilidad. Esterilidad
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 580-610 Menopausia. Disfunción Sexual
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 400-450 Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Ginecologia y Obstetricia
Depositing User: Lic. Joaquín Jirón Cortez
Date Deposited: 07 Oct 2020 20:38
Last Modified: 17 Oct 2022 14:51
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/13617

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item