Propuesta de un manual de gobernanza para la junta directiva de CREDIMUJER en el año 2019 para mejorar su nivel de calificación de riesgos ante sus reguladores y fondeadores

Diaz Sierra, Francela Palmira (2020) Propuesta de un manual de gobernanza para la junta directiva de CREDIMUJER en el año 2019 para mejorar su nivel de calificación de riesgos ante sus reguladores y fondeadores. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Unan Managua.

[img]
Preview
Image (Texto Completo)
22346.pdf

Download (989kB) | Preview
[img]
Preview
Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente tesis tiene como fin presentar una propuesta de manual con lineamientos y conceptos relacionados al gobierno corporativo de CREDIMUJER, S.A, de tal forma que la Junta Directiva de la microfinanciera pueda adoptar las mejores prácticas en materia de gobernanza y obtener beneficios a futuros como un marco robusto de gestión integral de riesgos, mejoramientos en el control interno de la institución, sostenibilidad financiera, manejo de crisis de gobernanza, entre otros. Recientemente, la Junta Directiva de CREDIMUJER, S.A obtuvo calificaciones bajas otorgadas por el ente regulador, CONAMI, en materia de gobierno corporativo, componente clave para clasificar a la institución como una institución de microfinanzas de riesgo medio. A partir de esto, uno de los objetivos planteados en el presente trabajo consistió en describir todas las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades encontradas en los miembros que conforman el órgano de administración. Considerando lo anterior, así como el listado de buenas prácticas que conforman el pilar de Junta Directiva en materia de gobierno corporativo, entrevistas y encuestas aplicadas a los miembros de dicho órgano de administración, se diseñó una propuesta de manual de gobernanza para la Junta Directiva en el cual se plasman directrices que promuevan su gestión considerando la misión, visión, valores y planes estratégicos de la organización. Se resalta en dicho manual el enfoque primordial que debe concientizar la institución en toda la gestión de gobernanza y para ello, deberá mostrar un alto grado de compromiso en el cumplimiento de lo indicado y en adoptar las acciones necesarias para identificar, medir, dar seguimiento y controlar las operaciones que se efectúan en las diferentes instancias de la organización. Finalmente, se plasman distintas recomendaciones para este órgano, siendo una de las más importantes, comprender que la gobernanza efectiva no es un fin, sino un sistema que debe trabajarse, mejorarse, actualizarse en función del tamaño y complejidad de la organización.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Master en Administración Funcional de Empresas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Palabras Clave Informales: Gobierno-Manual Manual de Funciones Junta Directiva de CREDIMUJER-Estudio de Casos Tesis-Maestria en Administración Funcional de Empresas-2020
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 690 Construcción > 696 Servicios públicos
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Master en Administración Funcional de Empresas
Depositing User: Lic. Jeronima Lopez
Date Deposited: 11 Feb 2020 17:08
Last Modified: 11 Feb 2020 17:08
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/12240

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item