Bermúdes González, Hilda del Carmen and Jarquín Solórzano, Fátima Danelia (2018) Conocimientos, Actitudes y Prácticas de métodos anticonceptivos en adolescentes nuligestas del Instituto Carmela Noguera y primigestas atendidas en Hospital Amistad Japón-Nicaragua, Granada del periodo de Marzo al primero de Abril 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar Tesis]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar Tesis) 99195.pdf Download (1MB) | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/image.png) | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | 
Resumen
El objetivo del presente estudio es valorar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en adolescentes nuligestas del Instituto Carmela Noguera y primigestas atendidas en Hospital Amistad Japón- Nicaragua, Granada. Realizamos un estudio descriptivo, transversal mixto enfoque cuanti-cualitativo; se describen, analizan niveles de conocimientos, actitudes y prácticas al uso de métodos anticonceptivos. La fuente de información fueron las adolescentes de 14-19 años nuligestas
y primigestas, además se realizaron grupos focales de 10 participantes adolescentes y se aplicaron 152 encuestas correspondiendo a 105 nuligestas (66.8%) y a 52 primigestas
(33.1%). Se encontró que el 76% de adolescentes nuligestas practicaba religión católica y las primigestas pertenecían en 48% a la iglesia Evangélica. Con respecto al estado civil no se encontró proporcionalmente diferencias en los niveles de conocimiento. El nivel de conocimiento regular en primer lugar y adecuado en segundo lugar predominaba en adolescentes primigestas, mientras que en nuligestas presentaban un nivel de conocimiento principalmente regular y deficiente. La actitud al uso de métodos
anticonceptivos en primigestas era favorable en 67% y en nuligestas un 11%. El inicio de vida sexual fue menor que la media mundial de 17.5 años y el uso de métodos
anticonceptivos en primera relación coital fue usado en 78% de nuligestas y tan solo en 52% en pacientes primigestas. El método anticonceptivo más utilizado fue en condón y
pastillas de anticoncepción de emergencia. Se concluye que las adolescentes primigestas presentaron mejores conocimientos y actitud al uso de métodos anticonceptivos sin embargo la población de nuligestas presentó
mayor uso de planificación familiar en primera relación sexual
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Ber 2018 | 
| Palabras Clave Informales: | Conocimientos, Actitudes y prácticas en Salud, Métodos anticonceptivos}Embarazo en adolescencia, Condones, Anticonceptivos orales | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología > QV 170-177 Reproductivos Agentes de Control SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 630-640 Anticoncepción SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología > QV 701-835 Farmacia y Farmacéuticos > QV 773-835. Tecnología Farmacéutica Packaging. Etiquetado | 
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General | 
| Depositing User: | Lic. Lilliam Gutierrez | 
| Date Deposited: | 06 Nov 2019 21:30 | 
| Last Modified: | 06 Nov 2019 21:30 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/11163 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)