Téllez Ampié, Aleyda (2016) Análisis jurídico de la Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo sostenible del sector forestal Ley No. 462. En el Municipio de San Marcos, departamento de Carazo Período 2015 (Enero a Diciembre). Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
10445.pdf Download (1MB) |
![]() ![]() Preview |
Image
GetAttachmentThumbnail.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
El presente trabajo de investigación del Análisis Jurídico de la Lay 462 (Conservación, Fomento y desarrollo sostenible del sector forestal) pretende dar a conocer la situación Forestal del municipio de San Marcos, departamento de Carazo y cumplimiento de Ley 462, normas y disposiciones administrativas de la misma.
Garantizando un desarrollo forestal y económico, en un ambiente Saludable, agradable y estética en el municipio, su importancia y beneficio que trae tanto al hombre como al medio ambiente en el que interactúa para su desarrollo económico y social; generando empleo
y mejorando el nivel de vida de las personas que se dedican a las actividades y practicas forestales. El gobierno municipal garantiza en conjunto con las instituciones, organizaciones, Sector Privado y la sociedad civil en general involucrada en la protección, conservación, uso racional y sostenible de los recursos forestales, asegurando los múltiples beneficios en bienes y servicios a la población producidos
por nuestros remanentes de bosques naturales y sistemas agroforestales existentes en el área de estudio (San Marcos).Para garantizar la objetividad de este estudio se realizó visita a las personas e instituciones involucradas en la conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal, enmarcado dentro de un contexto real.
En el municipio de San Marcos existe una gran participación de la población, a través de la Federación de estudiantes de secundaria (F.E.S), Juventud Sandinista diecinueve de julio .(J.S.19.J.) , Movimiento Guardabarranco e instituciones como Ministerio del ambiente y recursos naturales (MARENA), Ministerio de Agricultura, ganadería y Forestal (MAGFOR), Instituto Nacional Forestal (INAFOR ) y Ministerio de educación (MINED); en coordinación con el Gobierno Local que han venido desarrollando de manera activa y participativa la Gran Cruzada Nacional de Reforestación
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Derecho)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua DER 378.242 Téll 2016 |
Palabras Clave Informales: | Bosques-Legislación, Medio ambiente, Desarrollo sostenible, Sector foresta,l Suelos, Recursos hídricos, Areas de protección, Amenazas naturales, Lay 462. |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.91 Recursos Hídricos 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales |
Divisiones: | CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Derecho |
Depositing User: | Lic. Martha Cortez |
Date Deposited: | 12 Apr 2019 17:21 |
Last Modified: | 08 Apr 2025 21:01 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10445 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |