Montenegro Moreno, Douglas Alberto (2019) Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y tabaco en los estudiantes de Medicina de la UNAN-Managua durante 2018. Master thesis, CIES UNAN Managua.
| Preview | Text (Documento en PDF) t1015.pdf Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/10177/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Estudio analítico tipo caso-control, con una muestra de 323 estudiantes, siendo 108 del grupo casos y 215 del grupo control muestreo probabilístico bietápico; estratificado y aleatorio simple. En las características sociodemográficas, en cuanto a la edad la mayoría se encontraba entre 19-20 años 39.6%, siendo uno de los principales riesgos el sexo femenino 40.2% (OR=1.72 (IC 95%=1.08-2.76), p=0.023), de procedencia urbana 82.7%, estado civil soltero(a) 96.9% y profesan la religión católica 45.5%. en los hábitos de consumo, el 90% inicio a consumir en edades menores de 18 años y el tipo de licor que más consumen es la cerveza 76.8%, el motivo principal de consumo de alcohol y tabaco fue la diversión 31.5% asociada a influencia de amigos 21.3%. en los principales factores de riesgo familiares se encontró que las familias extendidas tienen mayor riesgo (OR=2.573 (IC 95%=1.07-6.18), p=0.038), dentro de los factores académicos se encontró que estudiar medicina presenta un riesgo real para el consumo de alcohol y tabaco (OR=2.51 (IC 95%=1.35-4.68), p=0.004) y las asignaturas de mayor contenido pueden influir en el consumo de estas sustancias (OR=2.48 (IC 95%=1.40-4.38), p=0.001). Se concluye que hay mayor riesgo en cuanto al consumo de alcohol y tabaco; en el sexo femenino, en las familias extendidas, estudiar la carrera de medicina y las asignaturas de mayor contenido o de mayor estudio.
| Item Type: | Thesis (Master) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tutor: Mayorga Marín, Francisco José. MSc Maestría en Epidemiología 2017-2019 Virtual | 
| Palabras Clave Informales: | Consumo de Alcohol y Tabaco. Factores de Riesgo. Estudiantes Universitarios. Estudio Analítico. Caso Control. Epidemiología. UNAN-Managua | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WM- Psiquiatria > WM 270-290 Trastornos Relacionados con Sustancias SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 351 Universidades y universidades | 
| Divisiones: | CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Epidemiologia | 
| Depositing User: | MSc. Claudia Cortez | 
| Date Deposited: | 15 Mar 2019 14:25 | 
| Last Modified: | 15 Mar 2019 14:25 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10177 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)