Aplicación de propuesta didáctica con estrategias de aprendizaje innovadoras para generar aprendizaje significativo en la asignatura Sociología en los estudiantes de 11mo. Grado “F” del Instituto “Fernando Salazar Martínez”, municipio de Nagarote

Valverde González, Sara Azucena and Pavón Blanco, Rosa Aydalina and Reyes González, Marling Raquel (2017) Aplicación de propuesta didáctica con estrategias de aprendizaje innovadoras para generar aprendizaje significativo en la asignatura Sociología en los estudiantes de 11mo. Grado “F” del Instituto “Fernando Salazar Martínez”, municipio de Nagarote. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
97652.pdf

Download (7MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente investigación consistió en la realización de intervenciones didácticas con estrategias de aprendizaje innovadoras, generarando aprendizaje significativo en los estudiantes de undécimo grado “F”, en la disciplina Sociología con el propósito de comprobar la importancia de la aplicación de metodologías constructivistas basadas en los contenidos de la Cultura Nicaragüense, reconocer el valor de preservar nuestras tradiciones y fomentar en el estudiantado el aprecio del patrimonio cultural, los cuales se reflejan en los diversos componentes de la cultura como música, danza, canto, teatro, tradiciones y gastronomía abordando todos estos tópicos con la finalidad de que los docentes de Ciencias Sociales apliquen estrategias didácticas innovadoras para que el estudiante asuma un rol protagónico y pueda ser sujeto de su propio aprendizaje mediante los procesos cognitivos. Entre las teorías que sustentan la propuesta didáctica prevalece el constructivismo basado en el pensamiento y análisis crítico, el cual está en correspondencia con el modelo educativo en este caso la visión tripartita de los contenidos educativos son esenciales para el desarrollo de habilidades y destrezas ; en lo que respecta a la aplicación de los pilares de la educación promovió la capacidad de vivir e interactuar en el entorno haciendo propicio un cambio radical en la actitud, de la misma manera el paradigma socio-crítico e interpretativo con un enfoque cualitativo dirigido a la investigación acción que permitió la resolución del problema detectado en el aula de clase mediante la observación de igual modo se utilizó el diario de campo que permitió la recopilación de información.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Ciencias Socialesl)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM ECS 378.242 Val 2017
Palabras Clave Informales: Estrategias didácticas Estrategias de aprendizajes Aprendizajes significativos-Sociología Educación-Evaluación Paradigma constructivista Ciencias Sociales-Seminarios-2017
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Ciencias Sociales
Depositing User: Lic. Martha Cortez
Date Deposited: 11 Apr 2018 22:15
Last Modified: 11 Apr 2018 22:15
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8161

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item