Evaluación de la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional (SSAN), en las comunidades Campos azules, Cruz Verde, los Angeles, los Mangoa, Nimboja, el pochote, Georgino Andrade, sector venecia, del municipio de Masatepe en el período 2013-2014

López García, Henrry Luis (2015) Evaluación de la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional (SSAN), en las comunidades Campos azules, Cruz Verde, los Angeles, los Mangoa, Nimboja, el pochote, Georgino Andrade, sector venecia, del municipio de Masatepe en el período 2013-2014. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
55914.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Con el objetivo de analizar el estado actual de la Seguridad Alimentaria Nutricional (SSAN) en las comunidades Campos azules; Cruz Verde; los Ángeles; los Mangos; Nimboja; el Pochote; Georgino Andrade; Sector Venecia, ubicados en el Municipio de Masatepe, en el periodo 2013-2014, se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional y analítica, prospectiva y transversal. El estudio se desarrollo mediante una encuesta, mediante el muestreo probabilístico por el método del Muestreo Aleatorio Simple, tomando como la variable principal el número de personas que habitan en el hogar, el tamaño de muestra requerido para estimar con límite de error de estimación B, fue de 83 hogares. A partir de los resultados obtenidos se concluyó que: 1) El desarrollo de estas comunidades se ve afectado por el bajo nivel escolar de los padres, el 38.9% solamente tienen educación primaria, los salarios son precarios de 2,990.36 C$ mensuales. 2) La principal forma en que las familias adquirieron sus alimentos es comprándolos con una frecuencia de 65.1 % y solamente un 31.3 % cultivan sus alimentos, principalmente Maíz y Frijol. Mediante el ACP realizado, se determinó que el patrón de consumo alimenticio es el grupo de carbohidratos principalmente Tubérculos con 0,646526 kg/semana, por otra parte, el patrón de consumo del grupo de proteínas es principalmente Lácteos-Carnes con 0,656714 Kg/semana. 3) Las principales formas productivas de estas comunidades se ven afectadas por la sequía, la falta de apoyo económico al productor y la poca asistencia técnica, esto se refleja en la baja producción promedio en maíz 9,94 qq/mz, Frijol 7,97 qq/mz, y Arroz 9,15 qq/mz. 4) El 100% de las poblaciones en estudio tienen agua y luz eléctrica, recursos necesarios para elevar la productividad agropecuaria y fortalecer la SSAN de la familia rural. Se recomienda fortalecer las COMUSSAN del municipio de Masatepe, fomentar una mejor cultura productiva y ambiental, que conlleve al uso racional de los recursos naturales, para mejorar el nivel y calidad de vida de las familias rurales en las ocho comunidades estudiadas.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Ingeniero Civil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua ING 378.242 Lóp 2015
Palabras Clave Informales: Seguridad alimentaria Abastecimiento de alimentos Política nutricional Pobreza-Nicaragua Condiciones económicas Ingenería Civil-Monografías-20
Materias: 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social
300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QU- Bioquímica > QU 145-220 Nutrición. Vitaminas
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Ingeniería Civil
Depositing User: Lic. Martha Cortez
Date Deposited: 11 Nov 2017 14:28
Last Modified: 11 Nov 2017 14:28
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/7063

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item