Impacto socio-económico del turismo como estrategia de desarrollo local en la ciudad de Masaya en el período 2011-2015

Vega Vargas, Erick Javier (2017) Impacto socio-económico del turismo como estrategia de desarrollo local en la ciudad de Masaya en el período 2011-2015. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text
11319.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo monográfico se realizó en la ciudad de Masaya, en el período 2011- 2015. A pesar de que la ciudad incursiona en la actividad turística desde la década de los noventa, actualmente no posee un estudio enfocado en los impactos socioeconómicos que ésta genera, por esta razón se hizo necesario realizar una investigación que permitiera contar con información significativa y actualizada dando a conocer de la realidad del turismo a los involucrados en la actividad turística de la ciudad. Para llevar a cabo este trabajo se hizo uso de la metodología de enfoque mixto (cualicuantitativo) puesto que el método original utilizado es el enfoque cualitativo y en menor grado el cuantitativo utilizando herramientas, para la recopilación de información importante para el análisis del tema. Con la información obtenida se logró formular el informe el cual habla acerca de la historia del turismo, los conceptos básicos del mismo y su clasificación, los impactos sociales y económicos que éste produce tanto de forma positiva como negativa; así como, de la ciudad de Masaya, sus principales atractivos turísticos y su oferta turística actual. Basados en este estudio se puede concluir, que la actividad turística en Masaya ha generado, según perspectivas de los actores de la misma, más impactos positivos que negativos a la comunidad y su entorno. Palabras claves: Actividad turística, Historia del turismo, Impactos económicos, Impactos sociales, Oferta turística.

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tésis(Maestría en Gerencia Empresarial)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Turismo-Estrategias Desarrollo local Maestría en Gerencia Empresarial-Tesis-2016
Materias: 300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte
300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte > 388 Transporte. Transporte terrestre
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Maestría en Gerencia Empresarial
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 12 Oct 2017 22:20
Last Modified: 16 Oct 2017 21:27
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/6050

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item