Desarrollo de software de análisis para anclajes en uniones de placas base para evaluación de los parámetros influyentes en la resistencia de los anclajes

Diaz Romero, Ramiro José (2023) Desarrollo de software de análisis para anclajes en uniones de placas base para evaluación de los parámetros influyentes en la resistencia de los anclajes. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descarga PDF)
21172.pdf

Download (7MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Esta tesis se centra en el análisis paramétrico de anclajes en conexiones de placas base, con un enfoque particular en la evaluación de las fallas de los anclajes bajo los lineamientos del ACI 318-19. Se exploraron varios parámetros, incluyendo el diámetro del anclaje, la resisten- cia del concreto, la profundidad de embebimiento y las dimensiones del pedestal, y se analizó su impacto en la resistencia del grupo de anclajes, la resistencia del cono de arrancamiento, la resistencia al desprendimiento y la resistencia al aplastamiento. Para facilitar estos análisis, se desarrolló y utilizó la aplicación CONECTOR v1.0. Esta herramienta demostró ser valiosa para realizar análisis paramétricos y de sensibilidad de ma- nera eficiente y precisa, y tiene el potencial de ser una herramienta útil para los ingenieros en la práctica. Los resultados de la tesis indican que aumentar el diámetro del anclaje, la resistencia del concreto, la profundidad de embebimiento y las dimensiones del pedestal puede mejorar la resistencia de los anclajes y los pedestales. Sin embargo, también se encontró que hay un rendimiento decreciente en el aumento de estos parámetros. Estos resultados, alineados con los lineamientos del ACI 318-19, tienen implicaciones importantes para el diseño de anclajes y pedestales en las conexiones de placas base. Los inge- nieros pueden utilizar estos resultados para optimizar el diseño de estas conexiones, teniendo en cuenta tanto la resistencia como los costos asociados con el aumento de los parámetros. Los resultados sustentan una apreciación más profunda de cómo cada uno de los paráme- tros inherentes a una conexión ejerce influencia sobre la capacidad de resistencia manifestada por los anclajes y pedestales presentes en las conexiones de placas base. Concluyentemente, se introduce una herramienta de utilidad intrínseca para simplificar el análisis exhaustivo de estos parámetros y, de igual forma, para eficientizar la optimización del diseño concerniente a dichas conexiones

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Ingeniería Estructural)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua solamente en digital
Palabras Clave Informales: Análisis paramétrico de anclajes-Conexiones de placas, Evaluación de las fallas, Resistencia del concreto
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas)
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Maestría en Ingeniería Estructural
Depositing User: Lic. Lined del Socorro Andino Paiz
Date Deposited: 13 Jun 2024 19:34
Last Modified: 19 Jun 2024 20:41
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21172

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item