Potencial Hídrico y Calidad de las Aguas de la unidad de cuenca del Río Papaturro, asociados a las condiciones socioambientales

Bustos Pérez, Irnan (2019) Potencial Hídrico y Calidad de las Aguas de la unidad de cuenca del Río Papaturro, asociados a las condiciones socioambientales. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21115.pdf

Download (7MB)
[img] Image
CC.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

La unidad de cuenca del Río Papaturro está ubicada a 6 km al suroeste de la cabecera municipal del Departamento de Rivas, en las coordenadas (1262307 N y 623554 E); posee una extensión de 80.9 km2 , la cual se comparte con los municipios de Rivas, San Juan del Sur y Tola. Su población es de 3783 habitantes, distribuidos en 772 familias. A partir del año 2011, los pobladores de las comunidades La Tigrera, Nevada y el sector de Los Horcones en la comunidad de El Horconcito han manifestado falta de abastecimiento de agua, lo cual redunda en la salud de la población. Esta situación ha sido resuelta de manera momentánea llevando agua en pipas a los comunitarios de Nevada y Los Horcones; sin embargo, para La Tigrera no ha sido posible debido al acceso a esta comunidad; por lo que los pobladores han tenido que viajar a la comunidad de El Coyolito para poder suministrar su necesidad de este vital líquido. Aunque esta problemática de momento se presenta en un 20% del territorio, esta situación podría llegar a afectar a una mayor zona debido al mal manejo de la unidad de cuenca, el cual está afectando la disponibilidad y calidad del agua, para dar respuesta a todas las actividades socioeconómicas realizadas en esta unidad de cuenca; pero sobre todo para el consumo de la población. Considerando que el agua es un derecho humano, y que los objetivos de la Agenda 2030 se centran en el abastecimiento o del agua potable y saneamiento para la población, se realizaron distintas actividades para dar solución a la problemática de estas comunidades, considerando sus condiciones socioambientales, las características físicas y geomorfológicas de la cuenca, así como también la cobertura forestal existente. Para esto, se realizaron reconocimientos geológico, hidrológico e hidrogeológico, la caracterización hidrológica de los ríos durante un periodo de ocho meses, las propiedades hidráulicas del acuífero, así como la variación estacional de los niveles de agua. Esta caracterización no podría estar completa sin la evaluación de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas desde el punto de vista físico-químico y microbiológico, enfocando su uso al consumo humano y la irrigación

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Ciencias del Agua con énfasis en Calidad del Agua)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en digital
Palabras Clave Informales: Río Papaturro, Rivas, Unidad de cuenca, Disponibilidad, Calidad
Materias: TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 3000 Recursos hídricos y contaminación del agua > 3103 Caudal de agua
Divisiones: CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO PARA LA INVESTIGACION EN RECURSOS ACUATICOS DE NICARAGUA - CIRA > Maestría Regional Centroamericana en Ciencias del Agua con énfasis en Calidad de Agua
Depositing User: Lic. Reyna Palma
Date Deposited: 07 Jun 2024 21:03
Last Modified: 07 Jun 2024 21:51
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21115

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item