Sobrevivencia de pacientes de cirugía electiva con diagnóstico de cáncer de pene hospital escuela Manolo Morales Peralta, 2013-2017

Chavarría Cano, Luiggi Hermógenes (2023) Sobrevivencia de pacientes de cirugía electiva con diagnóstico de cáncer de pene hospital escuela Manolo Morales Peralta, 2013-2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21101.pdf

Download (4MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El Cáncer de pene es una patología que se desconoce la magnitud del problema a nivel nacional que afecta principalmente en el sexto a octavo deceneio de la vida del hombre, el presente estudio tiene por. Objetivo. Determinar el tiempo de sobrevida de los pacientes con cáncer de pene que fueron intervenidos con cirugía electiva en el hospital escuela Manolo Morales Peralta en los años 2013 a 2017. Método. Es estudio descriptivo de series de casos retrospectivo, se analizó 12 expedientes de pacientes con diagnóstico de egreso de cáncer de pene y que se realizó cirugía electiva en el hospital escuela Manolo Morales en el período de estudio, las principales variables fue sociodemográficas, antecedentes de síntomas y de hábitos que son factores predisponentes, sintomatología, tipo de intervención quirúrgica, clasificación TNM, complicaciones, recidivas, años de sobrevida. Resultados. El año de mayor reporte fue el 2017, la edad media 52.4 ± 14.8 años, el de menor edad 32 y mayor edad 92 años, 35.5% fumadores, 81.3% antecedente de inflamación crónica del glande, no hay reporte de parejas sexuales, infectación por VPH, los síntomas presente fue la lesión 68.7& (11), ulcerada, el 100% fue cáncer epidermoide, el 56. 3% falectomía parcial, 25% falectomía total, 12,5% falectomía parcial y disección inguinal y 6.3% emasculación, la sobrevida de los pacientes el 25% de a1 a 3 años, el 6.3% de 3 a 4 años y el 6.3% de 5 a 6 años, el 62.5% no hay registro en el expediente. Conclusión. El cáncer de pene se presentó en hombres adultos en edad reproductiva, el abordaje terapéutico fue la cirugía combinado con la quimioterapia y radioterapia, en su totalidad fue cáncer epidermoide, la falectomía fue cirugía que predominó, la sobrevivencia está reducida a 1 a 2 años, muy pocos a 3 y 4 años, 5 y 6 años, existe deficiencia por falta de registro en los expedientes clínicos

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Cirugía General)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en Digital
Palabras Clave Informales: Cáncer, Pene, Cirugía, Tumor, Node, Metástasis (TNM), Células epidermoide
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología > QZ 200-380 Neoplasias. Quistes
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WO- Cirugía
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Cirugía General
Depositing User: MSc. David Montalvan
Date Deposited: 08 Jun 2024 17:18
Last Modified: 18 Jun 2024 20:28
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21101

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item