Opiniones del personal de enfermería sobre la formación en educación continua en la práctica laboral Hospital Dr. Fernando Vélez Páiz I Semestre 2020

Hernández Muñoz, Francia Vanessa (2022) Opiniones del personal de enfermería sobre la formación en educación continua en la práctica laboral Hospital Dr. Fernando Vélez Páiz I Semestre 2020. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21093.pdf

Download (3MB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente estudio titulado: Opinión del personal de Enfermería sobre la formación en educación contínua en la práctica laboral; Hospital Dr. Fernando Vélez Páiz; Managua I Semestre 2020. Es un estudio cuantitativo, correlacional, retro-prospectivo, de corte transversal. El universo fueron 215 recursos de Enfermería. Se aplicaron la encuesta y entrevista dirigida a jefas de Unidad, Supervisoras de Enfermería, y personal de enfermería asistencial. Previo a la recolección de la información se realizó prueba de campo y juicio de expertos. Para el procesamiento y análisis se utilizó el paquete estadístico SPSS Aplicándose estadísticas descriptivas y estadística inferencial. Las variables en estudio; Características sociodemográficos y laborales del personal, opiniones por las que el personal de Enfermería necesita educación continua, demanda de temas de formación en educación continua en la práctica laboral desde la percepción del personal. De acuerdo a los resultados se realizó una propuesta de plan educativo. Concluimos que prevalecen los jóvenes (20 a 29 años), predomina el sexo femenino. Las jefas y personal de Enfermería coinciden en que están totalmente de acuerdo en que la educación continua permite aumentar la probabilidad de que los pacientes estén mejor atendidos y que necesitan reforzar temas referidos a vigilancia y control de las infecciones asociadas a la atención en salud son: Lavado de manos, prácticas y ambientes seguros en preparación de medicamentos, manejo de desechos sólidos hospitalarios. El análisis de la prueba de Tau C de Kendall dio un P-valor = 0.235 el cual es mayor al nivel crítico de comparación de α = 0.05, lo que indica que no hay diferencia significativa, por lo tanto, se acepta la H0 (ρ=0), por lo que se concluye con esos datos que no hay asociación entre las variables nivel profesional y las necesidades de formación en áreas hospitalarias del personal de Enfermería

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en enfermería con mención en docencia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en digital
Palabras Clave Informales: Educación continua, Demanda de formación, Personal de enfermería
Materias: 300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WY- Enfermería > WY 101-145 Especialidades de Enfermería
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WY- Enfermería
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Maestría en Enfermería con Mencion en Docencia
Depositing User: Lic. Martha Lorena Maradiaga
Date Deposited: 08 Jun 2024 17:40
Last Modified: 08 Jun 2024 17:40
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21093

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item