Análisis de la aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico en el proceso de Aprendizaje en estudiantes de tercer año, carrera ciencias sociales, UNAN-FAREM-MATAGALPA, II semestre 2020

Miranda Salmerón, Idalmys Patricia (2021) Análisis de la aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico en el proceso de Aprendizaje en estudiantes de tercer año, carrera ciencias sociales, UNAN-FAREM-MATAGALPA, II semestre 2020. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descarga PDF)
21064.pdf

Download (1MB)
[img] Image
CC.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

La presente investigación está orientada según el objetivo general a analizar la aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico en el proceso de aprendizaje, se desarrolló en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN–FAREM Matagalpa, con estudiantes de tercer año de la carrera de Ciencias Sociales, curso de profesionalización, en el segundo semestre 2020. Es un estudio realizado desde el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo con algunos elementos del enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal la población la conformaron 28 estudiantes a quienes se les aplicó una encuesta y el docente encargado de la clase de Historia Universal Moderna y Contemporánea, a quien se le aplicó una entrevista, asimismo, se realizó observación a cuatro sesiones de clase. Entre las conclusiones relevantes de esta investigación se encontró que durante el proceso de aprendizaje se aplican diversas estrategias metodológicas que permitieron el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes tales como: exposiciones, debates, mesa redonda, panel de discusión, lluvia de ideas, ilustraciones, esquemas gráficos; todas con la previa orientación del docente y el involucramiento eficaz de los estudiantes. Por su parte, los estudiantes promueven el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el uso de análisis, interpretación, explicación, evaluación y con menor énfasis en la autoregulación e inferencias. Por tal razón se propone una serie de estrategias como la cruz categorial, videos, cronología ilustrada, dramatizaciones, visitas a zonas arqueológicas, periódicos históricos, análisis y solución de problemas entre otras

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Metodología y Didácticas para la Educación Superior)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MSC MDES 378.342 Mir 2021
Palabras Clave Informales: Pensamiento crítico, Habilidades del pensamiento crítico
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 04 Jun 2024 19:41
Last Modified: 04 Jun 2024 19:41
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21064

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item