Factores de riesgo asociados a enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en el programa de nefrología, sala de medicina interna, hecha, Matagalpa, enero 2020–Enero 2021

Franco Garcia, Glenda Maria (2022) Factores de riesgo asociados a enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en el programa de nefrología, sala de medicina interna, hecha, Matagalpa, enero 2020–Enero 2021. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
20997.pdf

Download (2MB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente estudio trata sobre los Factores de Riesgo asociados a Enfermedad Renal Crónica debido a la alta morbimortalidad y considerándola un problema de salud pública, se realiza un estudio de tipo analítico. Donde se analizan los factores de Riesgo Modificable y no modificable para enfermedad Renal Crónica HECAM, enero, 2020 – 2021. La enfermedad Renal Crónica ha aumentado en los últimos años lo cual se relaciona con los estilos de vida y donde el sedentarismo y el consumo exagerado de azucares, como principal comorbilidad la Diabetes, logrando identificar la problemática social y económica del municipio de Matagalpa y a su vez incidir en la prevención modificando los factores de riesgo de Progresión y a si disminuir gastos en el sistema de Salud, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La metodología que se utilizó fue, se llenó una ficha técnica, la cual se rellenó con datos de expedientes clínicos, revisiones bibliográficas, búsqueda de información, procesamiento de datos y la población que aceptó participar en el estudio de manera general es la que se atiende en nuestro sistema de salud, en general la evolución de esta enfermedad avanza asintomática, hasta ser diagnosticada en etapas avanzadas con criterio de Terapia Sustitutiva Renal, siendo la salud renal una de las necesidades básicas que contribuye al bienestar social. Las principales conclusiones a las que se llegó, fueron: en las características sociodemográficas el grupo etario más frecuente es de 15 a 45 años, en el estudio predomino el sexo masculino, en su mayoría tienen nivel de primaria, están empelados en el área rural. En cuanto a los factores modificables que los pacientes con hipertensión, diabetes, con sobre peso, factor hereditario, tiene mayor riesgo de padecer la ERC

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Salud Publica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MSC SALUDPUB 378.242 Fra 2022
Palabras Clave Informales: Población, Enfermedad, Salud, Factores de Riesgo sociodemográfico.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > HB 903 S5 - Estadística de población
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WX- Hospitales y Otros Servicios de Salub
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Salud Publica
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 24 May 2024 20:19
Last Modified: 24 May 2024 20:19
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20997

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item