La dimensión axiológica en el desarrollo del currículo de la carrera de Psicología de la FAREM-Carazo, UNAN-Managua, analizada desde el desempeño del estudiantado en las prácticas de formación profesional

Vásquez Canda, Josefa Eufemia (2024) La dimensión axiológica en el desarrollo del currículo de la carrera de Psicología de la FAREM-Carazo, UNAN-Managua, analizada desde el desempeño del estudiantado en las prácticas de formación profesional. Doctoral thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
20948.pdf

Download (3MB)
[img] Image
biblio.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (109kB)

Resumen

El propósito de la investigación es el análisis de los procesos de planificación, desarrollo y evaluación del currículo de la carrera de Psicología, en su dimensión axiológica, a través del desempeño del estudiantado en las prácticas de formación profesional, la cual parte de la premisa, de la falta de aplicación efectiva de la dimensión axiológica en las prácticas de formación profesional. El origen del tema de investigación está basado en falta de valores éticos efectuadas por los estudiantes durante la atención psicológica, en este caso se aplicó entrevista diagnóstica y se descubrió confusión entre los conceptos “valores” y “ética profesional”, posteriormente en la indagación con los instrumentos se encontró que no había claridad en los valores éticos fundamentales en el desarrollo de la atención de pacientes y no consideran prioridad la formación profesional de valores en la universidad La investigación implica el interés del reforzamiento de los valores en los estudiantes mediante la aplicación de una propuesta integral, que surge de los hallazgos encontrados. En cuanto a la metodología utilizada, su enfoque es mixto predominantemente cualitativo se desarrolla bajo el paradigma socio crítico y en la fase cuantitativa bajo el paradigma positivista. Para fortalecer la dimensión axiológica en los estudiantes se diseñó una propuesta integral basada en el enfoque social y mimesis centrada en las tres dimensiones del ser, saber ser y saber hacer, orientada a la adquisición, reflexión y puesta en práctica a partir de la atención realizada en las prácticas de formación profesional. Los resultados de la propuesta fueron evidenciados a partir de las reflexiones de los estudiantes en la finalización de cada sesión realizada, y al evaluar a través de la aplicación de la prueba estadística T de student dio como resultado que el tratamiento o intervención tuvo un efecto significativo en los participantes.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Información Adicional: Doctores (Educación e Intervención Social) Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua DOC EDUINTSOC 378.249 Vás 2024
Palabras Clave Informales: Dimensión axiológica, desarrollo del currículo de la carrera de Psicología- CUR-Carazo
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 375 Planes de Estudios > Currículo
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Doctorado en Educación e Intervención Social
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 17 May 2024 19:49
Last Modified: 17 May 2024 19:49
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20948

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item