Estudio de la macro fauna del suelo presente en bosques latifoliados (naturales e intervenidos) en el cerro Punta Tumbé, perteneciente a la Reserva Natural Amerrisque –Chontales, durante el periodo de septiembre 2019 a marzo 2020

Borge Peña, Luis Eliezer and Díaz López, Dixon and González, de los Ángeles Lizamarieth (2020) Estudio de la macro fauna del suelo presente en bosques latifoliados (naturales e intervenidos) en el cerro Punta Tumbé, perteneciente a la Reserva Natural Amerrisque –Chontales, durante el periodo de septiembre 2019 a marzo 2020. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar Tesis)
19319.pdf

Download (4MB)
[img]
Preview
Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

Las alteraciones que se provocan por los cambios del uso del suelo, como la transformación del bosque para pastizales o cultivos, cambiar las propiedades de los suelos, sus características físicas, químicas y biológicas, un indicador del estado de los suelos es la composición de la macro fauna. Conocer el estado de los suelos es clave, para determinar estrategias de conservación, recuperación, y uso sostenible de los recursos naturales. Y territorios que ahí se sostienen. Por eso el objetivo de la presente investigación fue estudiar la macro fauna presente en la parte alta, media y baja, del bosque latifoliado natural e intervenido en el cerro Punta Tumbe, de la Reserva Natural Sierra de Amerrisque, se llevó a cabo mediante un muestreo en las tres partes, recolectando la macro fauna de manera in situ mediante el método TBSF (Tropical Soil Biology and Fertility), con 7 monolitos por área, con un total de 42, con dimensiones de 25 x 25 cm cuadrados y 30 cm, divido en fracciones de 0-10, 10-20, 20-30. En el análisis fisicoquímico del suelo se determinó textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio. La diversidad se comprobó mediante el cálculo del índice de Shannon y Simpson. Los resultados mostraron que la macro fauna encontrada fue de 10 grupos de órdenes, 18 familias, con un total de 841 individuos, evidenciándose porcentajes más significativos en las partes de bosque natural, siendo predominante los anélidos representados por las lombrices de tierra con la orden Crassiclitellata, que son las que tienen más representación en las áreas estudiadas, cabe destacar que la funcionalidad de estos es la formación de poros, la infiltración del agua y la humificación, y en este caso los isópodos según Martínez , Pérez , & Espindola (2014) explican que juegan un papel fundamental en el reciclaje de nutrientes en el suelo a partir de la presencia de os organismo en el suelo se deduce que hay una diversidad media de la macro fauna sin embargo en las áreas intervenidas existe menos presencia de organismos, donde la mayor afectación es por las actividades antropogénicas.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Información Adicional: Seminario-(Ingeniero Ambiental)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM INGAM 378.242 Bor 2020
Palabras Clave Informales: El suelo, Destrucción de los suelos, las rocas, Factores biológicos, Propiedades físicas, Propiedades químicas, macro de fauna, biodiversidad
Materias: TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 7000 Contaminación de suelos > 7200 Calidad del suelo
TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 7000 Contaminación de suelos > 7300 Contaminación del suelo
TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 7000 Contaminación de suelos > 7305 Agricultura forestal
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Ingeniería Ambiental
Depositing User: Lic. Idalia Sequiera
Date Deposited: 24 Apr 2023 20:13
Last Modified: 24 Apr 2023 20:13
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19319

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item