Estrategias Metodológicas que utiliza la maestra en el desarrollo del grafismo con los niños y niñas de III Nivel, Centro Preescolar de Aplicación Arlen Siu Unan Managua Distrito uno, Departamento de Managua en el II semestre del año 2019

Muñoz Jiménez, Belky Francisca and Duarte, Reyna del Socorro (2020) Estrategias Metodológicas que utiliza la maestra en el desarrollo del grafismo con los niños y niñas de III Nivel, Centro Preescolar de Aplicación Arlen Siu Unan Managua Distrito uno, Departamento de Managua en el II semestre del año 2019. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19165.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
CC.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo, trata sobre las Estrategias Metodológicas que utiliza la maestra en el grafismo en los niños y niñas de III Nivel, Centro Preescolar de Aplicación Arlen Siu Unan Managua Distrito uno, Departamento de Managua en el II semestre del año 2019. Dicho caso nos interesó debido que los niños de tercer Nivel no lograron llegar adquirir destrezas motoras que son parte de una base fundamental en el desarrollo del grafismo, debido a la crisis sociopolítica de Abril 2018. Esta investigación, se realizó bajo un enfoque cualitativo descriptivo porque para ello se aplicaron instrumentos diseñados para recopilar la información necesaria que nos permita conocer la problemática y realizar un diagnóstico, para obtener una panorámica del fenómeno y obtener una mejora. Los que nos motivó como estudiantes de la carrera para realizar este estudio investigativo fue saber qué nivel de maduración de aprendizaje tienen los niños y niñas en el III nivel de preescolar Una vez recopilada y analizada la contrastamos con la teoría. El análisis intensivo de la información recopilada arrojo las siguientes conclusiones: las estrategias que utilizan las docentes son elemental en el papel que desempeñan las educadoras durante el proceso de aprendizaje, por cuanto en esta investigación se determinó que las docente ejecutan estrategias metodología que implementa la docente favoreciendo el desarrollo grafo motriz en los niños y niñas del centro preescolar de aplicación. Al aplicar estas estrategias las docentes respetan su ritmo de aprendizaje, necesidades y características de cada niño. Sin embargo debido a que la mayoría de niños no cursaron el segundo nivel de preescolar, sus habilidades grafomotoras no se desarrollaron satisfactoriamente mostrando a si dificultad el proceso de pre y lecto escritura

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Pedagogía con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua EDI 378.242 Muñ 2020
Palabras Clave Informales: Estrategias metodológicas, Destrezas, Grafismo, Educación Preescolar
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.392 Método Montessori
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jimenez lopez
Date Deposited: 14 Feb 2023 20:37
Last Modified: 20 Apr 2023 15:10
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19165

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item