Alfabetización Informacional y la Brecha Digital en las Bibliotecas Universitarias del CNU en tiempos de pandemia 2019-2021

Avellán Boniche, Cheryl Jasury and Castro Castillo, Tomaza Johana and Genet Narváez, Manuel Alejandro (2022) Alfabetización Informacional y la Brecha Digital en las Bibliotecas Universitarias del CNU en tiempos de pandemia 2019-2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
17603.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de investigación, con tema “Alfabetización Informacional y la Brecha Digital en las Bibliotecas Universitarias del CNU en tiempos de pandemia 2019-2021”, comprende como la alfabetización informacional (ALFIN), ha sido un elemento favorable, dentro del quehacer en las unidades de información, para el desarrollo de habilidades informacionales en los usuarios, reales y potenciales, que hacen uso de sus servicios. De la misma manera, cómo ha contribuido a reducir la brecha digital, haciendo frente a todos los retos que incluye la misma, aprovechando al máximo los recursos electrónicos existentes dentro de cada unidad. Proporcionando el conocimiento pertinente para adquirir competencias necesarias para la adquisición y recuperación de la información. Para lo cual, se emplean las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) y todas las herramientas que ellas proporcionan para facilitar el acceso oportuno y eficaz a la información y de ésta manera garantizar la atención satisfactoria a cada uno de los tipos de usuarios. Todo esto coordinado a través del consejo nacional de universidades, quiénes han implementado el desarrollo de diversas estrategias, en conjunto con las Universidades pertenecientes al mismo y el sistema bibliotecario que las rige, con el fin de brindar un servicio de calidad a toda la comunidad universitaria, a los distintos usuarios en general. Con el surgimiento de la pandemia del COVID-19 a nivel nacional e internacional, surgen nuevos retos para la población en general y para las unidades de información, lo cual obliga a estas a elaborar distintas estrategias para la retención, recuperación, atención y captación de usuarios, y a su vez creando y aplicando protocolos de bioseguridad que garanticen la prevención de posibles contagios entre la comunidad que asiste a estas unidades y aseguren una atención adecuada tanto de manera física como haciendo usos de herramientas tecnológicas para ofrecer el acceso a la información de manera virtual o remota. “Alfabetización Informacional y la Brecha Digital en las Bibliotecas Universitarias del CNU en tiempos de pandemia 2019-2021” 14 De manera específica hemos retomado la coyuntura que se ha establecido en la biblioteca central “Salomón de la Selva” de la UNAN-Managua a partir del año 2019 dentro del contexto de la pandemia del COVID-19. Esta unidad de información ha establecido e implementado una serie de estrategias y metodologías con el fin de dar respuesta a sus usuarios en la búsqueda y recuperación de la información de manera remota y a su vez mantener las puertas abiertas para atender a los usuarios presenciales. A través de entrevista realizada a la directora de la biblioteca y al responsable de área de internet se conoció de los diversos retos por los cuales atravesó ésta unidad a partir de la aparición de la pandemia del COVID-19. Y a su vez de las estrategias utilizadas, de manera innovadora, para hacer frente a la misma. Los principales retos fueron mantener la atención a los usuarios, garantizar el acceso a la información y adquirir herramientas tecnológicas que permitan la búsqueda y adquisición de la información de manera remota. Una de las estrategias utilizadas para afrontar dichos retos fue la potenciación de la página web de la biblioteca, la adquisición y oferta de bases de datos suscritas y la prestación de servicios virtuales a través de la misma. Dentro de estos servicios se encuentra el portal de acceso remoto con el cual puede acceder toda la comunidad universitaria de la UNAN-Managua a los diversos servicios virtuales y recursos de información y herramientas de investigación incluidos dentro de la página web. Del mismo modo mantiene a su personal en constante capacitación con el fin de brindar un mejor servicio y una atención adecuada a la población universitaria. Mediante ésta metodología la Biblioteca Central “Salomón de la Selva” ha logrado mantener la afluencia de sus distintos usuarios sobrellevando la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Gestión de la Información)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM GESTIN 378.242 Ave 2022
Palabras Clave Informales: Alfabetizacion Informacional, Brecha digital, Tecnología de la Información y Comunicación, COVID-19
Materias: 300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 506 - COVID-19
100 Filosofía y psicología > 107 Educación, investigación, temas relacionados
Divisiones: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Gestión de la Información
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 28 Apr 2022 15:38
Last Modified: 26 Sep 2022 14:35
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17603

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item