Estrategia, “El Experimento”. Aplicado en la asignatura de Ciencias Naturales, contenido: agentes naturales y antrópicos que modifican el medio ambiente para la mejora del aprendizaje de los estudiantes del 8vo grado sección A, del Instituto Nacional Santa Teresa, del Municipio de Santa Teresa, Departamento de Carazo, durante el segundo semestre del año 2021

Jarquín Hernández, Gema Eveling and Aguirre Aguilar, Alex Antonio and Cruz Cortez, Claudia Isayana (2022) Estrategia, “El Experimento”. Aplicado en la asignatura de Ciencias Naturales, contenido: agentes naturales y antrópicos que modifican el medio ambiente para la mejora del aprendizaje de los estudiantes del 8vo grado sección A, del Instituto Nacional Santa Teresa, del Municipio de Santa Teresa, Departamento de Carazo, durante el segundo semestre del año 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
Jar 2021.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
copy.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo investigativo, ha sido relevante para nuestra formación docente, ya que a lo largo del proceso educativo han surgidos diferentes experiencias las cuales nos proporcionaron aprendizajes significativos. El objetivo de esta investigación consiste en identificar problemas metodológicos para aprender ciencias naturales por parte de los estudiantes, a través de la observación en el aula de clase mediante el cual se logró identificar que uno de los problemas presentados principalmente es la poca motivación que imprime el docente en impartir la asignatura. Habiendo identificado el problema se procede a elaborar la acción didáctica donde se retomen estrategias basada en la ¨Experimentación¨ aplicándose en el contenido: Agentes naturales y antrópicos que modifican el medio ambiente, ´´ de la séptima unidad, la cual fue aplicada en el octavo grado ¨A¨ del instituto nacional de santa teresa, departamento de Carazo. Para aplicar dicha estrategia y medir su impacto, se exploró el conocimiento de los discentes mediante la aplicación de una prueba inicial con preguntas relacionadas al contenido, aunque dicho contenido había sido impartido seis semanas antes por el docente, la cual mediante su análisis dio como resultado entre un 51,42, Y 25% de respuestas poco acertadas. Ante la conclusión de dicha aplicación de la estrategia metodológica se evidenció el entusiasmo de los estudiantes durante el tiempo que se llevó a cabo la acción didáctica, el impacto que tiene en los estudiantes el planificar una clase dinámica, interactiva y participativa involucrando acciones que propicien su curiosidad e interés por conocer acerca de los fenómenos ocurridos en la naturaleza y aprender acerca de las ciencias naturales resulta relativamente fácil ante la aplicación de estrategias que metodológicamente conlleven a un aprendizaje significativo en los estudiantes. Dicho resultado quedo evidenciado al aplicar la prueba final la cual contenía varias preguntas donde el estudiante acertó al 90%de las preguntas realizadas esto nos hace reflexionar acerca del compromiso de ser profesionales creativos, innovadores, investigativos, dinámicos, y dispuesto a los cambios.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Ciencias Naturales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estrategia-Aprendizaje, Estrategia didáctica innovadoras, Ciencias Naturales-Seminario-2022
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Ciencias Naturales
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 08 Apr 2022 17:24
Last Modified: 08 Apr 2022 17:24
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17523

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item