Conocimientos, actitudes y prácticas docentes sobre metodologías participativas, en la asignatura de Informática Básica, plan de estudio 2013 en las carreras de los primeros años, FAREM-Carazo, UNAN-MANAGUA, durante el I Semestre 2018

Obando Medrano, Johana (2019) Conocimientos, actitudes y prácticas docentes sobre metodologías participativas, en la asignatura de Informática Básica, plan de estudio 2013 en las carreras de los primeros años, FAREM-Carazo, UNAN-MANAGUA, durante el I Semestre 2018. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
17172.pdf

Download (4MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Tomado en cuenta que la FAREM-Carazo no cuenta con una unidad metodológica que garantice capacitaciones constantes a los docentes en los diferentes ámbitos educativos, se realizó un estudio cuyo propósito fue analizar los conocimientos, actitudes y prácticas docentes sobre metodologías participativas, en la asignatura de Informática Básica, plan de estudio 2013 en las carreras de los primeros años, FAREM-Carazo, UNAN-Managua, durante el I Semestre 2018. El estudio es descriptivo en el cual participaron la totalidad de los docentes que imparten la signatura en mención (9 docentes), del Departamento de Ciencia, Tecnología y Salud para el que se utilizó como criterio de inclusión, impartir la asignatura de Informática Básica en el I Semestre del 2018. Así mismo participaron 78 estudiantes, cuya selección de muestra se efectuó con un diseño muestral probabilístico en nueve etapas, correspondiente a las nueve carreras objeto de estudio, primero se consideró cada carrera como un estrato y luego se efectuó una selección al azar sobre las unidades muéstrales, utilizando un modelo matemático para población finita. Se utilizaron como instrumentos; a) cuestionario b) guía de observación, c) análisis documental d) grupo focal. En el análisis de la información se utilizó datos cualitativos y cuantitativos, predominando en este estudio el análisis cualitativo. Como resultados relevantes se encontró que los docentes de la FAREM-Carazo, están en proceso de formación sobre los conocimientos de metodologías participativas, tienen una actitud positiva sobre las teorías constructivistas del aprendizaje cooperativo y presentan debilidades al momento de aplicar las metodologías participativas en las sesiones de clases. Se concluye que es necesario que en el proceso de mediación pedagógica se dé la participación, la motivación y el protagonismo de los estudiantes, en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que se logrará a través de capacitaciones continuas en el uso de metodologías participativas que permitan a los docentes de Informática Básica apropiarse con mayor profundidad de las teorías constructivistas del aprendizaje cooperativo que les permita conocer y poner en práctica las estrategias de enseñanza recomendadas en el método ELI (Enseñanza libre de improvisación), según las teorías constructivistas. Palabras Claves: Metodologías Participativas, docentes, estrategias de enseñanza, Informática Básica

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Metodologías y Didácticas para la Educación Superior)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MSC MEYDIEDSU 378.242 Oba 2019 Digital
Palabras Clave Informales: Metodologías particpativas, Docentes, Estrategías de enseñanza, Informática básica
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.358 Tecnología educativa
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic. Antolina Chavez
Date Deposited: 23 Feb 2022 19:32
Last Modified: 23 Feb 2022 20:24
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17172

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item