Hallazgos por tomografía computarizada multicorte multifásica en el diagnóstico de lesiones hepáticas focales y su correlación con ultrasonido en el Nuevo Hospital Monte España en el período comprendido del 1 de abril 2018 al 30 de Noviembre del 2020

García Rojas, Scarlett (2021) Hallazgos por tomografía computarizada multicorte multifásica en el diagnóstico de lesiones hepáticas focales y su correlación con ultrasonido en el Nuevo Hospital Monte España en el período comprendido del 1 de abril 2018 al 30 de Noviembre del 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16790.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB) | Preview

Resumen

Resumen: La tomografía computada multicorte hepática, con técnica multifase, ofrece la oportunidad de caracterizar las lesiones hepáticas mediante la combinación de imágenes obtenidas en distintas fases, antes y después de la administración del contraste intravenoso.Objetivo: Establecer la correlación de los hallazgos por tomografía computarizada multifásica multicorte en el diagnóstico de lesiones hepáticas focales y ultrasonido en el Nuevo Hospital Monte España en el período comprendido del 1 de abril 2018 al 30 de noviembre del 2020.Material y método: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, prospectivo donde se estudiaron 59 pacientes con diagnóstico de lesión hepática focal.Resultados: La mayoría de pacientes con lesiones focales hepáticas se encuentra entre las edades de 30-49 años y son del sexo masculino. El 42% de las lesiones focales se comportó de forma hiperecoica y un 58% hipervascular en relación al ultrasonido. Los diagnósticos más frecuentes por ultrasonido fueron quiste simple 22%, hepatocarcinoma 15%, y nódulos metástasicos 17%. Según los hallazgos por tomografía el 56% de las lesiones fueron únicas, con tamaño menor de 3cm, localizadas mayormente en el segmento hepático VI y VII y se comportaron la mayoría hipodensas en fase simple. El comportamiento con el medio de contraste fue característico para el hepatocarcinoma y el hemangioma. Se comprobó el diagnóstico por imagen de las lesiones malignas con el estudio histopatológico con una correlación del 100%.Conclusiones: La tomografía computada multidetector es el mejor método para la caracterización de las lesiones hepáticas focales.Palabras claves: lesión hepática focal, hemangioma hepático, hepatocarcinoma, tomografía computada multidetector

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Radiología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/RADIO 378.242 Gar 2021
Palabras Clave Informales: Lesión hepática focal, Hemangioma hepatico, Hepatocarcinoma, Tomografía computarizada multidetector
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WI- Sistema Digestivo > WI 700-770 Hígado. Vías biliares
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología > QZ 200-380 Neoplasias. Quistes
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WN- Radiología > WN 1-160 Trabajos de Referencia. Tecnología de diagnóstico
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Radiología
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 28 Oct 2021 17:33
Last Modified: 17 Nov 2021 16:02
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16790

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item