Aplicación de Estrategia lúdica con un método activo-participativo que facilite la asimilación de contenido en los y las estudiantes en la IV unidad de la asignatura de Química orgánica, en el turno nocturno de 4to Año del Instituto Nacional EL PUEBLO en el segundo semestre del año lectivo 2019, San Marcos-Carazo

Sánchez Galán, Cuauhtémoc Israel and Ruiz Solorzano, Luis David and Rosales Acosta, Enoc Bismarck (2019) Aplicación de Estrategia lúdica con un método activo-participativo que facilite la asimilación de contenido en los y las estudiantes en la IV unidad de la asignatura de Química orgánica, en el turno nocturno de 4to Año del Instituto Nacional EL PUEBLO en el segundo semestre del año lectivo 2019, San Marcos-Carazo. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
Sán 2019.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio está dirigido a los estudiantes del 4to Año en segundo semestre del año lectivo 2019 del Instituto Nacional EL PUEBLO en la asignatura de química, aplicando una encuesta que nos permitió identificar el problema didáctico ―asimilación de contenidos‖ seleccionando la estrategia adecuada que permita solucionar esta situación pedagógica, aplicamos Puzle de química, como estrategia lúdica en el aprendizaje de los estudiantes. La estrategia del rompecabezas o puzle es una forma de aprendizaje cooperativo que estamos seguros que en la aplicación de la misma se obtendrán excelentes resultados, Con esta propuesta se pretende dar a conocer una nueva práctica de Enseñanza-Aprendizaje que a su vez es Significativa, donde se incorpora el juego en la adquisición de conocimientos como herramienta pedagógica que facilita la socialización de los estudiantes, y que favorece una parte fundamental en el proceso educativo como lo es el fortalecimiento de valores , además permite el autoconocimiento, a través del método activo participativo que de acuerdo con, Oscar Jaro, el método participativo se basa en el incentivo del propio conocimiento y el aprendizaje. 2 Con el método activo participativo fortalecemos el conocimiento crítico este elaborado por medio de unas series de procesos intelectuales y motrices que implica realizar asociaciones, relaciones, abstracciones, formulas, conclusiones, análisis o síntesis, de forma activa y consiente con ayuda de la técnica lluvia de ideas que genera enunciados originales en un ambiente de confianza, a la vez se desarrolla la interacción en el grupo de mejor manera que la que se podía producir en un trabajo independiente y aprovechando la creatividad en la expresión de los estudiantes de igual manera Incentiva la capacidad participativa de los estudiantes, en la cual el proceso educativo se hace ameno, agradable y novedoso .

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Ciencias Naturales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Etrategia lúdica, Método activo-participativo, Química orgánica , Instituto Nacional el pueblo-San Marcos
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 28 Sep 2021 20:37
Last Modified: 28 Sep 2021 20:46
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16437

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item