Factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento de lesiones premalignas de cérvix, en mujeres atendidas en el hospital Alemán Nicaragüense, en el período de enero 2015 a diciembre 2017

Urbina Reyes, Skarleth del Carmen (2021) Factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento de lesiones premalignas de cérvix, en mujeres atendidas en el hospital Alemán Nicaragüense, en el período de enero 2015 a diciembre 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16250.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El cáncer cervicouterino se caracteriza por presentar estadios preinvasores bien estudiados denominados lesiones escamosas intraepiteliales. Estas pueden ser detectadas y tratadas de manera temprana, previniendo así el desarrollo del cáncer. El modelo de salud nicaragüense permite el acceso gratuito a las distintas fases del manejo y seguimiento recomendado para estas lesiones. Sin embargo, según estudios realizados, existe un porcentaje considerable de pacientes que abandonan su manejo, predisponiéndolas a la progresión y/o persistencia de dichas lesiones. El presente estudio pretendió determinar los factores de riesgo asociados al abandono que tienen las pacientes al seguimiento estipulado en la literatura de al menos 2 años. La población fue seleccionada del registro de ingresos al programa de lesiones tempranas entre enero-marzo del 2015. Se solicitaron los expedientes y se llenó una ficha con datos concernientes al período de seguimiento de interés. Luego se realizó una encuesta a las pacientes que se lograron contactar por diversas vías, para completar la información requerida. Se encontró que la tasa de abandono al programa de lesiones tempranas en el período a estudio fue de 12.6%. La mayoría de las pacientes abandonó durante la fase de seguimiento y el promedio de consultas brindadas en 2 años de seguimiento es 8 consultas. El período interconsultas fue en promedio de más de 3 meses; la mayoría de las lesiones reportadas fueron de bajo grado, y el principal motivo de abandono referido fue la falta de información de la enfermedad. Se determinó que la edad menor de 20 años, la baja escolaridad, ser su propio sustento económico como asalariada y no tener hijos fueron los principales factores de riesgo sociodemográficos que comprometieron el apego a la asistencia al programa. Se pudo observar que existe una evidente falta de información/educación hacia la usuaria de la salud, tanto acerca de su enfermedad, como del tratamiento y seguimiento, lo cual determina que no quieran llegar a las citas. También un pequeño porcentaje refirió no percibir un buen trato del personal de admisión y/o enfermería. La accesibilidad a los servicios en general relativamente buena, sin embargo se notaron dificultades en el mantenimiento de documentos en el expediente, dificultad de transporte hacia las instalaciones del hospital, dificultad en la obtención de permisos en el caso de las pacientes económicamente activas, y dificultad en la responsabilidad de tener otras personas a su cuido. Palabras clave: lesiones tempranas, lesiones premalignas, factores de riesgo, abandono

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Ginecología y Obstetricia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Urb 2021
Palabras Clave Informales: Factores de riesgo, Lesiones temprana, Lesiones premalignas, Cáncer Cervicouterino, Factores de riesgos sociodemográficos
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 400-480 Útero. Cerviz > WP 470-480 Cervix Uterino. Enfermedades del cuello uterino
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología > QZ 200-380 Neoplasias. Quistes
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Ginecologia y Obstetricia
Depositing User: Lic. Joaquín Jirón Cortez
Date Deposited: 07 Oct 2021 17:13
Last Modified: 14 Oct 2022 19:13
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16250

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item