El juego como estrategia didáctica para desarrollar habilidades de lectoescritura en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de segundo grado de la escuela José Dolores Estrada del municipio de Masaya durante el segundo semestre del año 2020

López Carranza, Delia Isabel and Obando Rocha, Janicsia Lisbeth and Espinoza Ríos, Johanna del Carmen (2021) El juego como estrategia didáctica para desarrollar habilidades de lectoescritura en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de segundo grado de la escuela José Dolores Estrada del municipio de Masaya durante el segundo semestre del año 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
15487.pdf

Download (5MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de las habilidades de lectoescritura mediante la capacitación “el juego como estrategia didáctica a los docentes de educación primaria de la Escuela José Dolores Estrada del municipio de Masaya” durante el segundo semestre del año 2020. En el diseño metodológico se tomó en cuenta lo siguiente: El enfoque utilizado en el diagnóstico de esta investigación es de tipo cualitativa, ya que brinda las herramientas necesarias para la recopilación de la información y es de corte tranversal ya que el estudio se realizó en el I Semestre del año 2020. La población es un universo total de 44 de los cuales corresponde a los siguientes datos: 24 estudiantes, 6 docente y 1 directora y la muestra del estudio es 24 estudiantes, 1 docente y 1 directora. En la segunda etapa se trabajó el enfoque mixto, ya que permitió realizar el proceso de recolectar los datos necesarios y analizarlo cuantitativamente y cualitativamente para dar respuestas objetivas y es de corte transversal, ya que el estudio se realizó en el II Semestre del año 2020. La población es un universo total de 14 de los cuales corresponde a los siguientes datos: 12 docentes, 1 directora y 1 subdirectora y la muestra del estudio es 11 docentes de educación primaria. La información se recopiló con la aplicación de encuesta, entrevista, test, observación, rúbrica, los que se aplicaron a los actores involucrados que conforman la comunidad educativa, como: Directora, Sub directora, docentes y estudiantes. Las recomendaciones al Centro educativo fueron: Impartir una capacitación por parte de las estudiantes de la UNAN- Managua sobre “El juego como estrategia didáctica para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura” en educación Primaria. Palabras claves: juego, estrategia, proceso enseñanza y aprendizaje.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciadas en Pedagogía con Mención en educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM EDP 378.242 Lope 2021
Palabras Clave Informales: Estrategia didáctica, lectoescritura, Enseñanza-Aprendizaje, Diseño Metodológico, Enfoque Mixto, Comunidad Educativa
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 30 Jun 2021 15:02
Last Modified: 30 Jun 2021 15:02
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15487

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item