Uso del Software Educativo, como herramienta didáctica para fortalecer el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado del Colegio Público Benito Juárez, del municipio de Diriomo, departamento de Granada, durante el segundo semestre del año 2020

Manzanares Sanarrusia, Teresa de Jesús and López Delgado, Inés María and Linarte Villavicencio, María Luisa (2021) Uso del Software Educativo, como herramienta didáctica para fortalecer el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado del Colegio Público Benito Juárez, del municipio de Diriomo, departamento de Granada, durante el segundo semestre del año 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
15471.pdf

Download (5MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El propósito de este estudio es identificar y dar alternativas de solución a la necesidad encontrada durante el proceso de diagnóstico realizado en colaboración con docentes y directora del Colegio Público Benito Juárez, del municipio de Diriomo, departamento de Granada, durante el primer semestre del año 2020. La necesidad es “La falta de estrategias novedosas para desarrollar la comprensión lectora y la falta de uso de las herramientas TIC”, ante esta necesidad se organizan y determinan algunas acciones que ayudarán a los docentes a resolver dicho problema. Para dar respuesta a las necesidades y aprovechando los medios, recursos y herramientas tecnológicas que posee el centro educativo se planifica capacitación académica en cuanto al “Uso del Software Educativo como herramienta didáctica en el desarrollo de la comprensión lectora en educación primaria”. El trabajo investigativo tiene un enfoque mixto, donde se analiza desde los aspectos cualitativos y cuantitativos , es de carácter descriptivo, porque se realiza descripción de cada una de las etapas del estudio referido a las estrategias novedosas que utiliza la docente durante la comprensión lectora con los estudiantes de tercer grado, se procede a realizar un análisis de las necesidades y presentar posibles soluciones, se aplicaron instrumentos en las dos etapas los que fueron interpretados con el fin de detectar los principales hallazgos del estudio, las fortalezas y debilidades del proceso capacitación. Los resultados obtenidos del proceso de capacitación fueron satisfactorios, la comunidad educativa calificó de excelente, pertinente y contextualizado el trabajo realizado porque esto ayudará al proceso enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Palabras clave: enseñanza y aprendizaje, Software Educativo, herramienta didáctica, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciadas en Pedagogía con Mención en Educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM EDP 378.242 Man 2021
Palabras Clave Informales: Software educativo, Herramienta Clínica, Comprensión Lectora, Educación Primaria, Diseño Metodológico
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.358 Tecnología educativa
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 25 Jun 2021 22:07
Last Modified: 25 Jun 2021 22:07
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15471

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item