Causas que influyen en la ausencia del conyugue en la Atención sanitaria en el departamento Matagalpa en el periodo de Septiembre-Diciembre 2019

Valdivia Zeledón, Angie Mariel and Vallejos Aguilar, Yunielka Abigail and Zamora Castro, Quenia (2019) Causas que influyen en la ausencia del conyugue en la Atención sanitaria en el departamento Matagalpa en el periodo de Septiembre-Diciembre 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14831.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

“La equidad de género significa que las mujeres y los hombres tienen la misma oportunidad de gozar de las condiciones de vida y servicios que les permiten estar en buena salud, sin enfermar, discapacidad o morir por causas que son injustas y evitables por qué los varones no acompañan a sus mujeres a las consultas médicas”. (OPS, 2013) El propósito es determinar las causas que influyen en la ausencia del conyugue en la atención sanitarias en el pesto de salud el Tuma de septiembre – diciembre 2019 Específicamente se pretende identificar causas, comparar el nivel de información sobre equidad de género y replantear estrategias. Este estudio se llevó a cabo en el puesto de salud el Tuma el tipo de estudio es cualitativo con un enfoque mixto, de carácter longitudinal y prospectivo en el tiempo, se seleccionó una muestra de 10 mujeres de manera no probabilística a conveniencia, la información se obtuvo mediante un grupo focal a las que se les realizo una entrevista. Se concluyó Se concluye que las principales causas que influyen en la ausencia del conyugue en la atención sanitaria falta de interés de la pareja en acompañar a su conyugue a las consultas sanitarias. Se idéntica que las principales causas que influyen en la ausencia del conyuguen la atención sanitaria son: falta de promoción e información del acompañamiento conyugal por parte del personal de salud. Dentro del análisis expuesto se comparó el nivel de información que había en años anteriores con el de la actualidad, dentro de estos medios comunicativos y educativos influye la tecnología como principal fuente de información haciendo promoción a través de las redes sociales medios de comunicación y programas afines al gobierno que promocionan sobre la i ualdad en rolles familiares y machismo siendo estos los factores que más afectan a esta población en estudio Se plantearon estrategias para darle solución a las problemáticas que más afectan en salud física y psicológica a la población del Tuma, encontradas segúnlo expuesto en las entrevistas que se realizaron a las 10 mujeres que se tomaron como muestra en este trabajo que se llevó a cabo en el puesto de salud el Tuma conforme a las Causas y de equidad de género

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Enfermería en Salud Pública)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Equidad de género, Atención sanitaria, Feminismo, Machismo
Materias: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Enfermería en Salud Pública
Depositing User: MSc. Alex Sanz
Date Deposited: 26 Apr 2021 14:48
Last Modified: 26 Apr 2021 14:48
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14831

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item