Análisis de la preferencia de los Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo de la UNAN-Managua, con respecto a los medios de comunicación televisivos, 2, 4, 6,12, 10, 8, 13, 11, durante del primer semestre del 2019

Rivas Martínez, Angel de Jesús (2019) Análisis de la preferencia de los Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo de la UNAN-Managua, con respecto a los medios de comunicación televisivos, 2, 4, 6,12, 10, 8, 13, 11, durante del primer semestre del 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14141.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo, es un análisis de consumo televisivo, en la cual se presentan, los géneros, formatos, y segmentos que son más sintonizados por los estudiantes de la carrera de comunicación para el desarrollo de la UNAN-Managua en los distintos canales de la televisión nacional, caracterizados por poseer una señal abierta, de tal manera que en el mismo, se reflejan los medios más preferibles y aquellos que no están dentro de las opciones audiovisuales del publico seleccionado y mencionado previamente. Se encontró una serie de datos muy importantes, que pueden contribuir en la creación de nuevas estrategias de comunicación de parte de la universidad y de los medios estudiados a lo largo de la presente, pues es del conocimiento público, que los medios audiovisuales generan gran impacto en el comportamiento de la comunidad estudiantil, de allí parte el objetivo principal de este estudio, consistente en, Realizar un análisis de la preferencia de los estudiantes de comunicación para el desarrollo de la UNAN-Managua, con respecto a los medios de comunicación televisivo, 2, 4, 6, 12 10, 8,13, 11, durante el primer semestre del 2019. Se presentan los tipos de programación que presentan más sintonía o preferencia, sus características principales y el motivo de su posicionamiento en el publico elegido, de igual forma, es importante destacar que los segmento sometidos a encuestas, tales como: Películas, noticieros, series, telenovelas, revistas entre otros, que son trasmitidos en los canales de televisión nacional, no son sintonizados en un solo medio, sino que estos, presentan una variación en el consumo de los estudiantes de la carrera de comunicación de la UNAN-Managua. Basado en los datos encontrados se proponen una serie de recomendaciones, dirigidas a mejorar los tipos de programación que son menos preferidos por el consumidor, la actualización de contenidos y segmentos de carácter antiguos y el mantenimiento constante a los equipos de transmisión, que son los principales elementos para la producción televisiva y que en algunos casos suelen provocar un mal funcionamiento en los programas que se trasmiten a nivel nacional

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciado en Comunicación para el Desarrollo)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM COMDES 378.242 Riv 2019
Palabras Clave Informales: Consumo televisivo, Universitarios, Jóvenes, Canales, Comunicadores
Materias: 300 Ciencias sociales > 302.23 Medios de Comunicación
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte > 384 Comunicaciones. Telecomunicación
Divisiones: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Comunicación para el Desarrollo
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 15 Feb 2021 19:47
Last Modified: 15 Feb 2021 19:47
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14141

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item