Estado nutricional y su relación con el consumo calórico y nivel de actividad física de los deportistas mayores de 18 años con discapacidad intelectual de la Asociación Deportiva de Olimpiadas Especiales de Nicaragua (ADOENIC) Managua, Junio 2019–Febrero 2020

Bravo Leiva, Luisayana de los Angeles and Barberena Hernández, Elena Victoria and Ortiz Aguirre, Jessenia Carolina (2020) Estado nutricional y su relación con el consumo calórico y nivel de actividad física de los deportistas mayores de 18 años con discapacidad intelectual de la Asociación Deportiva de Olimpiadas Especiales de Nicaragua (ADOENIC) Managua, Junio 2019–Febrero 2020. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
10633.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio es cuantitativo de tipo correlacional, corte transversal y prospectivo con alcance exploratorio, se trabajó una muestra de 40 deportistas mayores de 18 años que pertenecen a la Asociación Deportiva de Olimpiadas Especiales de Nicaragua. El objetivo fue valorar el estado nutricional y su relación con el consumo calórico y nivel de actividad física de los deportistas con discapacidad intelectual donde las variables fueron características sociodemográficas, estado nutricional, consumo calórico y nivel de actividad física; la información se obtuvo a través del método de encuesta realizado a padre de familia o tutor de cada deportista donde se utilizó el recordatorio de 24 horas y el cuestionario de nivel de actividad física IPAQ. Dentro de los principales resultados predominan adultos jóvenes en un 90% entre las edades de 18 a 35 años donde el 67.5% pertenece al sexo masculino, el deporte más practicado es atletismo en un 50% con una frecuencia diaria, el estado nutricional reflejó un índice de masa corporal eutrófico en 50% de los deportistas, en cuanto al consumo calórico de alimentos se determinó el mínimo de 899.35 kcals y máximo de 6732.85 kcals de consumo diario, donde el 57% (7) manifiestan malnutrición por defecto <1800 Kcal en un nivel de actividad física leve y un 55% (33) malnutrición por defecto <2500 Kcal dentro de un nivel de actividad física moderada - intensa, el nivel de actividad física realizada mostró un 47.5% dentro de la categoría alta según los criterios del cuestionario IPAQ. Mediante la correlación de Spearman no se encontró relación estadística, significando que el estado nutricional de los deportistas con discapacidad intelectual no depende del consumo calórico ni del nivel de actividad física, es decir que actúan de manera independiente una de la otra

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Monografía-(Licenciados en Nutrición)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua IPS NUT 378.242 Bra 2020
Palabras Clave Informales: Discapacidad intelectual, Estado Nutricional, Consumo calórico, Actividad Física, Correlación
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QU- Bioquímica > QU 145-220 Nutrición. Vitaminas
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Nutrición
Depositing User: MSc. David Montalvan
Date Deposited: 28 Apr 2022 14:54
Last Modified: 02 Aug 2022 15:32
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10633

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item