Estrategias de enseñanza utilizada por la docente para facilitar la integración de una niña del III nivel con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad de la Escuela Bautista Genezareth “Los Pajaritos” del II semestre del año 2017

Ramos Baltodano, Delbia Auxiliadora and López Lacayo, Cheyla Karina (2017) Estrategias de enseñanza utilizada por la docente para facilitar la integración de una niña del III nivel con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad de la Escuela Bautista Genezareth “Los Pajaritos” del II semestre del año 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
98444.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Esta investigación es de enfoque cualitativo, consiste en la descripción y observación directa de los hechos con la docente y niña del lll nivel, quienes fueron actores principales de la investigación en estudio, donde se percibió y reunió información necesaria acerca del tema Estrategias de enseñanza para la docente para integrar a una niña con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad de la Escuela Bautista Genezareth “Los Pajaritos”. Las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron las entrevistas, guía de observación, consultas bibliográficas. Este trabajo investigativo se realizó en la escuela Bautista Genezareth “Los Pajaritos” donde se identificó que la docente de este nivel necesita mejorar sus estrategias metodológicas, que propicien la integración de la niña en los distintos procesos pedagógicos que se realiza en el aula de clase. La docente de este centro educativo tiene que implementar otro tipo de estrategias donde la niña sea protagonista dentro del aula, utilizando el juego como estrategia principal la cual permita a la niña desarrollar habilidades, obtener nuevos conocimientos y ser parte del grupo, fomentar la lectura a través de obras teatrales o cuentos. De acuerdo al trabajo investigativo realizado se concluyó que la atención profesional que ha recibido la niña ha sido de poca ayuda y las estrategias que implementa la docente en el aula no han dado resultados, además que no le brinda la atención individualizada que re quiere, de igual manera en casa no tiene la atención necesaria que la niña necesita. En base a las conclusiones obtenidas se brindan recomendaciones a la mamá y docente que propicien la integración de la niña en los distintos procesos pedagógicos

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Técnico Superior en Pedagogia con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM TESEDI; 378.242; Ram; 2017
Palabras Clave Informales: Métodos-Enseñanza, Educación preescolar, Hiperatividad, Enseñanza-Aprendizaje
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WM- Psiquiatria > WM 475-611 Otros Trastornos
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Técnico Superior en Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: MSc. David Montalvan
Date Deposited: 14 May 2019 22:23
Last Modified: 20 Apr 2023 16:06
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10151

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item