Rodriguez Maldonado, Ellan Raymond (2022) Mortalidad asociada a síndrome coronario agudo en los pacientes ingresados en el Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz, enero 2019–enero 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| 
              
Text (Descargar PDF)
 20861.pdf Download (554kB)  | 
          |
| 
              
Image
 cc.jpg Download (6kB)  | 
          
Resumen
Se realizo un estudio retrospectivo de corte transversal analítico con una población de 73 pacientes ingresados en el hospital Dr. Fernando Vélez Paiz en la ciudad de Managua en el periodo enero 2019 - enero 2020 con el objetivo de cuantificar la mortalidad asociada a la ocurrencia de síndrome coronario agudo y determinar los factores que contribuyen a la supervivencia de los pacientes con esta patología, se ocuparon medidas de frecuencia y dispersión para la cuantificación de las variable continuas encontrando una edad promedio de 69.9 años ± 13 años con un predominio del sexo femenino con un 56.2%, mediante medida de frecuencia determinamos una mortalidad de 21.6 % en la población estudiada , ocupamos medidas de frecuencia para determinar la prevalencia de las factores de riesgo 
más importante encontrado que la hipertensión arterial fue el antecedente patológico más frecuente presente en  un 97.3 % y siendo el tabaquismo el factor modificable con más prevalencia presente en un 46.6% , determinamos la correlación de los factores de riesgo con  la  mortalidad  del  paciente  elaborando  tablas  de  contingencia  con  las  variables dicotómicas,  calculando  Chi  Cuadrado  y  valor  de  p,  obteniendo  que  solamente  el antecedente  el  síndrome  coronario  agudo  previo  y  la  cardiopatía  crónica  muestran correlación con la supervivencia del paciente con un valor  Chi Cuadrado : 12.6 p: ?0.01 y Chi  Cuadrado:  8.9  p:  0.03  respectivamente,  se  obtuvieron  las  curvas  de  supervivencia mediante la elaboración de curvas de Kaplan-Meier demostrando una disminución de la 
supervivencia  en los paciente que buscaron atención medica  24 horas posterior  al inicio de los síntomas en comparación  a la media con un Chi -cuadrado de 2.6 valor de p 0.041, se  calcularon  medidas de  regresión  con  el  calculo  de  Log  Rank  esquematizado en  las curvas de Kaplan-Meier de  los factores que demostraron correlación clínica observando una  disminución  en  las  curvas  de  supervivencia  de  los  paciente  con  antecedentes  de síndrome coronario agudo y cardiopatía crónica Log Rank:  7.9 y 6.6 ambos con un valor de p menor a 0.05
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Especialista en Medicina Interna)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/MEDINT 378.242 Rodr 2022 | 
| Palabras Clave Informales: | Sindrome coronario agudo, Trombosis, Infarto, Factores de riesgo | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WG- Sistema Cardiovascular > WG 120-170 Enfermedades  Cardiovasculares, Diagnóstico y Terapéutica SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología > QZ 140-190 Manifestaciones de la enfermedad  | 
        
| Divisiones: | CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Medicina Interna | 
| Depositing User: | MSc. David Montalvan | 
| Date Deposited: | 13 Dec 2023 21:43 | 
| Last Modified: | 12 Jan 2024 21:26 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20861 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]()  | 
        View Item | 
        


 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)