Flores Narváez, Rosa Elena and Robleto Hernández, María Guisselle and Zuniga López, María Fernanda (2022) Determinación del riesgo coronario en pacientes con enfermedades crónicas metabólicas (diabetes, hipertensión y obesidad) entre las edades de 40 a 60 años, de los municipios de Diriamba, Dolores y Jinotepe del departamento de Carazo, durante el periodo agosto-diciembre 2022. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar PDF]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF) 20505.pdf Download (2MB) | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/image.png) | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | 
Resumen
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la frecuencia del riesgo coronario en pacientes con enfermedades crónicas metabólicas (diabetes, 
hipertensión y obesidad) entre las edades de 40 a 60 años, originarios de los municipios de Diriamba, Dolores y Jinotepe del departamento de Carazo, esta investigación fue realizada durante el período agosto-diciembre 2022.
Nuestra investigación pretendía conocer los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que los pacientes para dicho estudio desarrollaran alteraciones 
asociadas al corazón, a la vez se les realizo el análisis de la pruebas clínicas que componen el perfil lipídico y con los resultados obtenidos logramos calcular índice 
aterogénico y riesgo coronario, cabe mencionar que se identificaron y clasificaron a los pacientes en 3 categorías: riesgo mínimo, riesgo moderado y riesgo máximo; 
esta información fue obtenida mediante el uso de diferentes instrumentos investigativos como son entrevista, encuestas, entre otras, a su vez fue procesada en programas como SPSS, Word y Power point. 
De acuerdo al análisis realizado a estos pacientes se obtuvieron características y datos cuantitativo en donde se logró comprobar que los cálculos de índice aterogénico y riesgo coronario son de utilidad e importancia clínica para el despistaje, diagnóstico y seguimiento de enfermedades asociadas al corazón en un periodo de tiempo, cabe mencionar que la aplicación de estos métodos favorece a la población en estudio al realizarse una estimación del riesgo que presentan y a la vez al sector salud en la generación de actividades preventivas y promocionales en la salud cardiovascular y de este modo disminuir los índices de morbimortalidad en la población local
| Item Type: | Thesis (Licenciatura) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Seminario-( Licenciatura en Bioanálisis Clínico)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | 
| Palabras Clave Informales: | Enfermedades cardiovasculares-Frecuencia riesgos coronarios | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WG- Sistema Cardiovascular > WG 200-460 Corazón. Enfermedades del corazón | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Bioanalisis Clínico | 
| Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas | 
| Date Deposited: | 09 Nov 2023 15:31 | 
| Last Modified: | 09 Nov 2023 15:31 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20505 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)