Aragón Hernández, Álvaro Josué and Báez, Oscar Iván and Zeledón Fonseca, William Rodolfo (2022) Infecciones por Neisseria meningitidis, durante los años 2019 – 2020. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| 
              
Text (Descargar PDF)
 18995.pdf Download (1MB)  | 
          |
Preview  | 
            
              
Image
 88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview  | 
          
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo describir las infecciones por Neisseria meningitidis,
distinguirla como la más común de meningococemia, mencionar los inicios históricos en la
aparición médica y síntomas iniciales. Este un patógeno humano exclusivo, un microrganismo
diplococo gramnegativo aerobio que coloniza la superficie de la mucosa, principalmente de la
nasofaringe utilizando mecanismos de adhesión como; pilosidades, lipooligosacáridos (LOS) y
otras proteínas superficiales. El meningococo tiene la capacidad de llegar al torrente sanguíneo,
multiplicarse, evadir respuestas inmunitarias, y causar enfermedades sistémicas. Para el
diagnóstico se toma como protocolo y referencia el Manual de Procedimientos de Bacteriología
Médica del Ministerio de Salud de Nicaragua, que menciona técnicas como; tinción Gram, medios
de cultivo (Agar Sangre de Carnero y Agar Chocolate), pruebas bioquímicas en azúcares y prueba
de Oxidasa y Catalasa, otros métodos para confirmar su presencia son los métodos moleculares
por medio de PCR (reacción a la cadena de la polimerasa) y serológicos; las técnicas serológicas
permite la facilidad de diferenciar los polisacáridos capsulares o serogrupos más importantes que
posee Neisseria meningitidis (A, B, C, W-135, Y, X.). La Enfermedad Meningocócica se considera
una infección nosocomial, donde su comportamiento epidemiológico es intrahospitalario y su
principal vía de transmisión es la relación médico-paciente por medio de contacto directo u objetos,
contaminados. En este apartado también se contemplan las formas de prevención por infecciones
meningocócica, haciéndolas generalizar al personal de salud y a la comunidad.
| Item Type: | Thesis (Licenciatura) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Seminario-(Licenciado en Bioanálisis Clínico)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM BIOA 378.242 Ara 2022 | 
| Palabras Clave Informales: | Neisseria meningitidis, meningococemia, lipooligosacáridos, serogrupos, infecciones, patógenos | 
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 195-425. Infección, Infecciones Bacterianas SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ- Patología  | 
        
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Bioanalisis Clínico | 
| Depositing User: | Lic. Carmen Anielka Reyes Téllez | 
| Date Deposited: | 02 Dec 2022 16:33 | 
| Last Modified: | 02 Dec 2022 16:33 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18995 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]()  | 
        View Item | 
        


 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)