Evaluación del índice de Shock en pacientes pediátricos con diagnósticos de Dengue Grave en Emergencia, al ingreso y 6 horas posteriores a UCIP del Hospital Amistad Japón Nicaragua, Granada, Enero 2015 a Julio de 2016

Prado Aguedo, Adriana Gissell and Somarrina Delgadillo, Ana Guadalupe (2017) Evaluación del índice de Shock en pacientes pediátricos con diagnósticos de Dengue Grave en Emergencia, al ingreso y 6 horas posteriores a UCIP del Hospital Amistad Japón Nicaragua, Granada, Enero 2015 a Julio de 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text
98106.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image (Texto Completo)
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Se realizó una investigación retrospectiva observacional, sobre el índice de Shock en pacientes pediátricos con diagnóstico de Dengue Grave en emergencia, al ingreso y 6 horas posteriores a UCIP del Hospital Amistad Japón Nicaragua, Granada, Enero 2015 a Julio de 2016, con el propósito de evaluar el índice de Shock, tomando como referencia los parámetros hemodinámicos y los signos de alarma en la evolución del paciente, que permitió comparar y analizar su relación en el desarrollo del shock por dengue a fin de obtener una herramienta rápida y accesible al personal médico como predictor del desarrollo de gravedad. El universo y la muestra coincidieron y estuvo representado por 30 pacientes que ingresaron como dengue grave a la UCIP, que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la obtención del dato primario se revisaron los expedientes y se aplicó una hoja de registro de datos y una lista de chequeo que permitió evaluar la utilidad del ICH, para la detección oportuna del shock por dengue. Se encontró que los pacientes con parámetros hemodinámicos alterados y signos de alarma presentes tenían un índice de shock ≥ 1 y se observó una relación directa en cuanto a su mejoría clínica y corrección de su estado hemodinámico, versus aquellos pacientes con una evolución desfavorable y una condición de egreso distinta al alta, en quienes el ICH permaneció en valores mayores a 1. Este estudio brinda información prometedora para la evaluación rápida del paciente que permita intervenir tempranamente ante el shock por dengue. PALABRAS CLAVES: Shock por Dengue, Índice de shock, parámetros hemodinámicos, signos de alarma

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Pra 2017
Palabras Clave Informales: Dengue grave Virosis Aedes Hemodinámica Choque Pediatría Medicina y Cirugía-Momografías-2017
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QX- Parasitología > QX 500-675 Insectos. Otros parásitos
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 500-590 Enfermedades Virales > WC 522-532 Mononucleosis Infecciosa. Las infecciones por arbovirus
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 27 Aug 2018 14:20
Last Modified: 27 Aug 2018 14:20
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8455

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item